Jaén

Ambiciosa concesión de la gestión de los residuos

El pleno del martes aprobará una de los contratos más importantes del país por el ahorro y el valor medioambiental

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Vertedero de Jaén -

El pleno ordinario que celebrará la Diputación Provincial de Jaén mañana abordará, entro otros asuntos, “uno de los contratos más importantes del sector de los residuos sólidos urbanos en España”, según destaca la vicepresidenta primera, diputada de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios y portavoz del equipo de Gobierno, Pilar Parra, quien explica que “cuando entre en vigor, a primeros de 2017, supondrá que los ayuntamientos a los que se presten los servicios de recogida, tratamiento de residuos y limpieza viaria verán reducida su factura en un 10%”.
La renovación de este contrato se debe a que la vigencia de la empresa Resur, encargada actualmente de prestar este servicio a la mayoría de los municipios de la provincia de Jaén, concluye en enero de 2017, de ahí que “este equipo de Gobierno haya impulsado la constitución de una nueva empresa con un objeto social más amplio, que no solo permita la prestación de los servicios de recogida y tratamiento de residuos, sino además los de limpieza viaria, puntos limpios, control animal, desratización, recogida de pilas y el transporte y tratamiento de residuos de la construcción y demolición”, explica Parra. A la licitación de este contrato se han presentado dos empresas: Urbaser y FCC, y tras la fase de valoración de las ofertas técnicas y económicas, la mayor puntuación y, por tanto, la que resultó más ventajosa para la Diputación de Jaén fue la de Urbaser. “La oferta ganadora conlleva el mantenimiento de la actual plantilla, 612 empleos”. Además, “esta adjudicación supone también mejoras a fondo perdido que ascienden en torno a ocho millones de euros”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN