Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Parlamento aprueba garantizar el plazo de respuesta quirúrgica para la reconstrucción de senos

Al debate asistieron las representantes de la Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El pleno del Parlamento ha aprobado hoy una iniciativa en la que se pide a la Junta que se establezca una garantía de plazo de respuesta quirúrgica para la reconstrucción del seno para las mujeres mastectomizadas que no supere los 180 días desde su inclusión en el registro de demanda quirúrgica.

La propuesta, presentada por el PP y aprobada por unanimidad, pide asimismo dotar de los medios materiales y personal facultativo necesario a los centros hospitalarios especializados en este tipo de procedimientos quirúrgicos para atender la demanda existente y reducir los plazos de atención.

En su defensa de la iniciativa, el diputado Antonio Saldaña ha leído la carta de una mujer afectada por esta situación en la que afirma que a la mayoría de las pacientes no se le informa sobre las posibilidades acerca de esta intervención y denuncia que "es más fácil que se agilice todo si conoces a alguien en el hospital".

Saldaña ha denunciado "listas de espera que en algunos casos superan los tres años" y ha recordado que hay un decreto de la Junta que reduce a 120 días el plazo de intervención quirúrgica para más de 70 procedimientos entre los que no están incluido el implante de prótesis y reconstrucción de mama, por lo que ha pedido su modificación para que sea contemplado en las mismas condiciones.

Durante el debate, al que han asistido representantes de la Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Jerez (Cádiz), el PP ha aceptado una enmienda del PSOE que ha transaccionado de forma que se añade que "será el facultativo especialista el que realizará la indicación quirúrgica atendiendo a las circunstancias médicas".

También se ha incorporado otra enmienda de Podemos por la que se ha añadido "incluir la perspectiva de género, respetando y apoyando la decisión que tomen las mujeres en cuanto a la reconstrucción mamaria postmastectomía, fomentando la libertad individual y abandonando el modelo paternalista y biomédico dominante en el sistema sanitario actual".

La socialista Olga Manzano ha acusado al PP de hacer "demagogia" y, tras subrayar que hay mujeres mastectomizadas "que deciden libremente no reconstruir su seno y se sienten curadas", ha preguntado "por qué el PP en el Gobierno central no introdujo este procedimiento en la normativa estatal" y ha garantizado que en 2016 la Consejería de Salud "lo va a estudiar de manera exhaustiva".

Desde Ciudadanos Isabel Albás, tras mostrar su apoyo y resaltar que esta iniciativa "no necesita debate", se ha mostrado convencida de que la Consejería de Salud "va a poner todos los medios" para poder recortar los tiempos de espera y que las mujeres reciban atención especializada "tan pronto los médicos lo prescriban".

El parlamentario de Podemos Juan Antonio Gil ha coincidido en que los plazos de intervención "no deben dilatarse en el tiempo más allá de lo razonable una vez que la mujer decide someterse a esa operación", aunque ha criticado al PP por abordar este asunto "con una mirada paternalista sobre la sexualidad de las mujeres".

Inmaculada Nieto, de IU, ha recordado que la reconstrucción del seno es un paso que "acerca a las mujeres a poner punto y final y pasar página a la enfermedad, a verse sanas y dejar atrás un episodio de su vida difícil que así es más fácil de llevar psicológicamente", por lo que "no pueden estar esperando tres años".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN