Sevilla

Tres películas en versión original para este viernes

Estrenos de cartelera para este fin de semana

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

En este viernes, tres son las películas que se proyectan en versión original en todas o en algunas sesiones. De ellas, dos son los estrenos estrella, debido a sus realizadores. Son ambas estadounidenses. En cuanto a su género, una es de terror y otra de ciencia ficción. La primera es 'La cumbre escarlata', de Guillermo del Toro. Totalmente gótica, sigue a una escritora que se debate entre dos amores y que va a parar a una casa encantada. En general, ha gustado, sobre todo por su factura deslumbrante y su atractivo trío protagonista, Mia Wasikowska, Jessica Chastain y Tom Hiddelston, pero le han puesto reparos a su guión. En cualquier caso, no hay que perdérsela.

La segunda es 'Marte'('The martian'), de Ridley Scott. Sobre un astronauta, miembro de una misión a este planeta, que es dado por muerto y se encuentra solo en un medio hostil, en el que tendrá que ingeniárselas para sobrevivir. Sus referencias son muy buenas, su reparto impecable, con Matt Damon y, de nuevo, Jessica Chastain y hay que verla sí o sí.

La tercera en proyectarse en su lengua original es la coproducción entre Reino Unido y Nueva Zelanda, mezcla de western, thriller y comedia, 'Slow West', de John Mclean. Narra la historia de un joven aristócrata escocés que viaja al Oeste, en el siglo XIX, para reunirse con su amada y allí conoce a un forajido muy particular. Protagoniza Michael Fassbender, se hizo con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance, sus críticas son muy buenas y debe verse.

Ya doblada, tenemos una cinta singular, también coproducción entre Bélgica, Francia y Luxemburgo. Hablamos de 'El Nuevo, Nuevo Testamento', de Jaco Van Dormael. Una comedia heterodoxa sobre un dios nada convencional y agresivo que vive en Bruselas y hace la vida imposible a su familia, hasta que su hija le juega una mala pasada... Sus reseñas son positivas, en general, y no hay que perdérsela.

Para terminar, dos españolas. Un drama y una mezcla entre drama, romance y comedia. La primera, coproducción con la República Dominicana, es 'El rey de la Habana', de Agustí Villaronga. Ambientada en la Cuba de los años 90 sigue a un chico marginal y al trío que forma con dos mujeres muy diferentes en los bajos fondos de la ciudad. Pésimas críticas.

La segunda es 'Los miércoles no existen', de Peris Romano. Historias y amores cruzados entre treintañeros-as. Basada en la obra de teatro homónima del propio realizador. Inma Cuesta, Eduardo Noriega y Alexandra Jiménez están al frente de su reparto y ha cosechado división de opiniones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN