Conil

IU lleva a Diputación los impagos de la Junta a los ayuntamientos

El diputado provincial de IU, Antonio Alba,señala que esto “supone un esfuerzo importante, no solo organizativo para desarrollar los trámites de contratación, sino financiero para poner en marcha el plan: herramientas y materiales de obra no subvencionados”.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Antonio Alba. -

Izquierda Unida ha presentado una moción que será debatida en el Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz de mañana miércoles relativa a las cantidades que aún adeuda la Junta de Andalucía a los ayuntamientos andaluces y que se corresponde  con el dinero adelantado por los consistorios para la puesta en marcha de planes de empleo como el Emple@Joven, el Emple@30+ o Iniciativa@emprende+, destinados a paliar las altas cifras de paro. Estos planes son gestionados por los ayuntamientos, que son los encargados de realizar las contrataciones según los criterios fijados por la Junta, siendo también estos quienes deben abonar las nóminas a las personas contratadas.

El diputado provincial de IU, Antonio Alba, señala que esto “supone un esfuerzo importante, no solo organizativo para desarrollar los trámites de contratación, sino financiero para poner en marcha el plan: herramientas y materiales de obra no subvencionados”. De esta manera, el abono de las subvenciones se realiza con el 50% al inicio del plan y el 50% restante a su finalización, previa justificación del cumplimiento de los criterios. “Pero evidentemente, los ayuntamientos no pueden pagar solamente la mitad de las nóminas, sino que abonan todas completas a cuenta de su tesorería municipal; de modo que hasta que la Junta no abone el 50% restante estas cantidades suponen una carga financiera para los Ayuntamientos, cuya situación de asfixia y escasez de recursos es de sobra conocida”.

En este sentido, la moción de IU solicita al Pleno de la Diputación que inste a la Consejería de Empleo y de Presidencia a ampliar el plazo de justificación del 100% de la subvención, “dado el caos administrativo creado por la Junta”, a que proceda al pago inmediato del segundo 50% a los Ayuntamientos que hayan justificado el primero como establece la convocatoria y a abonar además, las deudas pendientes por programas y ayudas anteriores como los Talleres de Empleo del año 2012, Ayudas a la Dependencia, Atención a Menores o para las Oficinas de la Mujer.

En este mismo sentido, ayuntamientos gobernados por Izquierda Unida en la provincia están aprobando en estos días mociones para instar a la Junta de Andalucía a “saldar de una vez por todas” la deuda que mantiene con los consistorios y que según los propios alcaldes, “nos están asfixiando y llevando a una situación en la que no tendríamos que estar, poniendo incluso en riesgo el pago de las nóminas de nuestros funcionarios”, apuntaba el alcalde de Trebujena, Jorge Rodríguez, uno de los que sufren una deuda mayor por parte de la Junta. Hasta el momento, Medina Sidonia y Bornos han aprobado ya esta moción, Espera y Conil lo harán en el Pleno de esta semana y el resto de ayuntamientos -Trebujena, Alcalá del Valle y Castellar- lo llevarán a las próximas sesiones plenarias que celebren.

Como se recordará, alcaldes y concejales de Izquierda Unida de la provincia de Cádiz han realizado diversas acciones de protesta ante la Delegación Territorial de Empleo y junto con el resto de alcaldes andaluces, en el Parlamento de Andalucía para reclamar el pago de estas deudas de la Junta, porque “crean graves problemas de tesorería y financiación a los Ayuntamientos, dificultando aún más su funcionamiento, empezando por el pago de las nóminas del personal y teniendo que asumir deudas que no le corresponden puesto que se trata de planes vendidos por la Junta"

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN