Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Participa insta a Espadas a poner en marcha el plan de vivienda acordado

La formación considera “insuficiente” la oficina antidesahucios anunciada por el Gobierno municipal e insta a Espadas a poner en marcha las 10 medidas sobre vivienda firmadas en el acuerdo de investidura

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión -

La portavoz adjunta de Participa Sevilla en el Ayuntamiento de Sevilla, Cristina Honorato, ha reclamado este viernes al alcalde, Juan Espadas, que “ponga en marcha cuanto antes el plan municipal por el derecho a una vivienda digna” acordado en las 81 medidas que posibilitaron la investidura.

Para la concejala de Participa, según han comunicado en una nota de prensa, el anuncio de la creación de una oficina antidesahucios es un paso adelante, aunque insuficiente: “Es bueno que la Administración atienda también a los vecinos y vecinas que se enfrentan a un posible desahucio como así lo vienen haciendo los movimientos sociales, pero es una medida que queda coja sin un plan integral que garantice el derecho a una vivienda digna”.

Honorato ha planteado esta demanda tras reunirse ayer con el área de vivienda de Participa que analizó la situación de emergencia habitacional que vive la ciudad, toda vez que el año pasado se produjeron en Sevilla 874 procedimientos de lanzamiento que terminaron con 448 desalojos, más de uno al día.

El área, donde participan activistas de diferentes movimientos por el derecho a una vivienda digna, trasladó a la concejala la urgencia de poner en marcha las diez medidas contempladas en el acuerdo de investidura sobre vivienda, en particular, la aprobación antes de los primeros 100 días de mandato de un plan municipal que dé respuesta a la situación de emergencia habitacional que vive actualmente la ciudad de Sevilla.

A este respecto, el área de vivienda de Participa ha creado varios grupos de trabajo, entre ellos, uno encargado del seguimiento de las 10 medidas sobre vivienda contempladas en el acuerdo que facilitó la investidura a Juan Espadas y otro que iniciará los trabajos para inventariar las viviendas vacías de titularidad pública, comenzando por las municipales.

Teléfono de atención antidesahucios

Desde Participa se ha habilitado un teléfono público de atención a familias y personas en riesgo de perder su vivienda para vehiculizar las problemáticas concretas hacia los movimientos antidesahucios, hasta que la Administración municipal sea capaz de ofrecer soluciones a la situación de emergencia habitacional en la que están sumidas miles de familias sevillanas . El teléfono (644 403 907) que será atendido las 24 horas al día comenzará a funcionar la próxima semana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN