Ronda

Más delegaciones para un Gobierno a siete

Mari Paz Fernández reparte entre sus concejales las delegaciones del PA, cambia algunas áreas y se queda para sí Urbanismo y Hacienda

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fernández, esta tarde -

La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, ha hecho público estas misma tarde el reparto de delegaciones que ha decretado este mediodía, horas después de ser investida de nuevo alcaldesa de la ciudad.

A grandes rasgos, Fernández ha repartido entre los siete concejales del PP las responsabilidades que antes correspondían al PA, cambiando algunas de las delegaciones que mantenía su grupo entre los concejales electos. Se ha quedado para sí Urbanismo y Hacienda.

En concreto, el concejal Jesús Vázquez, que es además primer teniente de Alcaldía, ostenta la delegación de Turismo, así como la de Medio Ambiente.

Antonio Arenas mantiene Seguridad y Tráfico, y se convierte, como segundo teniente de alcaldesa, en el nuevo responsable municipal de Contratación; suyas serán también las responsabilidades de Patrimonio, Servicios Operativos y Vía Pública y Cementerio. Es además el nuevo delegado responsable de la empreas de limpiezas, Soliarsa.

María del Carmen Martínez mantiene Economía, y se convierte en nueva concejal de Educación, así como responsable de Desarrollo Local y Promoción Económica y Pymes.

Fernando Corrales es el nuevo concejal de Obras e Infraestructuras, y mantiene Personal.

Concha Muñoz dirigirá Fiestas y Cultura; mantiene Bienestar Social, y es también la responsable de la nueva concejalía de Acción Social, que integra "la relación con los colectivos, la participación ciudadana", explicó Fernández.

Bernardo Crespo mantiene Deportes y Pedanías, y se convierte en nuevo responsable de Parques y también de Juventud.

Con la nueva denominación de algunas delegaciones desaparecen nombres concretos como Empleo, Desarrollo Rural y Comercio, que se diluyen de este modo en las áreas que dirigirá Martínez.

Todos los ediles, por otra parte, serán miembros de la Junta Local de Gobierno, creada también este lunes.

REUNIONES Y PLENO

Fernández ha anunciado que esta misma semana mantendrá distintas reuniones de tipo organizativo con los portavoces de los grupos políticos, así como con representantes de los partidos que concurrieron a las elecciones sin lograr representación municipal: "Se abre un nuevo tiempo, y estamos llamados a consensuar y a la participación de todos, a contar con todos", explicó.

El miércoles se reunirá con las asociaciones de vecinos y a lo largo de la semana hará lo propio con los colectivos sociales.

Asimismo, el Ayuntamiento ha comenzado a adaptarse para disponer despachos para todos los grupos políticos con representación; Fernández ha admitido además que "está en fase de estudio" una propuesta lanzada por la propia Alcaldía para que todos los grupos políticos puedan contar con una persona liberada, en principio el portavoz: "Ahora necesitaremos un trabajo mucho más cercano y cotidiano con el resto de partidos", dijo Fernández tras admitir la propuesta.

Respecto a las dedicaciones y retribuciones de los órganos de Gobierno, afirmó que "no variarán", aludiendo a las ya existentes (cuatro dedicaciones exclusivas y una media dedicación); no adelantó datos concretos en torno a cuántos serán los cargos de confianza.

Sí dijo que este viernes podría celebrarse el pleno organizativo donde quedarán acordados todos estos extremos.

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN