San Fernando

Sí se puede exige al Ayuntamiento un protocolo contra los desahucios

Varios de sus miembros han estado este miércoles en el número 65 de la calle San Marcos tras el desalojo de una vivienda de una familia por problemas de pago de alquiler con la propietaria.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Pasadas las once de la mañana de este miércoles se ha producido el desalojo de Carolina Reguera, su novio y sus hijos de quince y otro de dos años, además de una niña de su pareja que habitualmente estaba con ellos de la vivienda que hasta ahora habían estado habitando en régimen del alquiler en el número 65 de la calle San Marcos. La entrega de llaves se ha producido de una manera totalmente pacífica y dicha familia isleña ha estado respaldada por representantes de la agrupación Sí se puede San Fernando.

La protagonista de este episodio, Carolina Reguera, explicaba a los medios de comunicación los motivos por los que ha tenido que dejar la casa en la que ha estado viviendo en los últimos años. “Me negué a seguir pagando el alquiler porque los enchufes están estropeados, del cuarto de baño no paraba de salir mierda y en ningún momento la propiedad me lo ha querido arreglar”. Son casi dos los años que dicha familia isleña lleva sin pagar el alquiler.

Afirma que “no hemos tenido negociaciones con la propiedad porque ellos no han querido y le hemos estado pagando poco a poco 150, 200 0 250 euros cuando podíamos, pero los hijos de la propietaria no han querido que le siguiéramos pagando así. Yo les dije que les seguía pagando, pero si me hacían el cuarto de baño y me lo negaron”.

Hace un mes fue denunciada por la propiedad y este miércoles se ha ejecutado el desahucio. “Ahora  mismo estamos viviendo en casa de un cuñado mío que nos ha dejado una habitación y vivimos allí como podemos. Ellos también tienen una casa chica, están parados y entre todos veremos cómo salimos adelante”, señala Carolina, que junto a su actual pareja monta en el mercadillo que cada miércoles y viernes se instala en Reyes Católicos.

Desde Sí se puede San Fernando, Joaquín Faz, denuncia la “actitud que mantiene el Ayuntamiento de San Fernando, que ha demostrado su indolencia durante años, que no tiene ni tan siquiera un protocolo establecido para estos casos habiendo en San Fernando casi 5.000 viviendas vacías y se dedica a decirle a estas personas, que están pasando uno de los peores momentos de su vida, que se busquen una casa y que ellos como Ayuntamiento van a ayudarles. Lo que hacen es torear a la gente, porque para cualquier casa que ellos puedan encontrar sus propietarios les van a pedir una nómina que les sirva como aval. Si tuvieran una nómina, no estarían en estas condiciones. Es una dejadez absoluta hacia las personas que peor lo están pasando en este momento”.

Faz reconoce que “nosotros en este caso no estamos en contra de la propietaria, que es un particular no es un banco, sino que denunciamos la actitud del Ayuntamiento, que debería de tener un protocolo, o al menos algo de corazón con estas personas que tan mal lo están pasando”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN