Córdoba

La ciudad recibe un accésit en el concurso mundial del Desafío de las Ciudades de WWF

El premio de finalistas y accésit conlleva la realización de un estudio de huella de carbono en las instalaciones municipales en 2015 a fin de poder tomar medidas locales que apuesten por la sostenibilidad

Publicidad AiPublicidad Ai

La teniente alcalde de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Laura Ruiz, ha informado este martes de que la ciudad ha sido galardonada con un accésit al título mundial del Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta 2015 de WWF, celebrado en Seúl, donde la ciudad anfitriona ha resultado galardonada con el máximo galardón. En España, Córdoba fue la ciudad candidata a optar al Desafío internacional por haber sido la ganadora nacional.

   El premio de finalistas y accésit conlleva la realización de un estudio de huella de carbono en las instalaciones municipales en 2015 a fin de poder tomar medidas locales que apuesten por la sostenibilidad.

   En una nota, Ruiz ha explicado que el Desafío de la Ciudades de la Hora del Planeta de WWF ha contado con la participación de 163 ciudades de 16 países. Las ciudades fueron evaluadas por su nivel de innovación para el desarrollo bajo en carbono en relación a las circunstancias locales.

   El proyecto de Córdoba, concretado en el desarrollo del programa 'Córdoba 10 Habitable' y sus tres líneas de acción --Servicio de respuesta ciudadana 72 horas, 'Plan 50 obras 50 barrios', en el que se emplean materiales renovables, y el proyecto 'Coluze', con un importante ahorro de emisiones de dióxido de carbono--, "ha generado una magnifica impresión y valoración al jurado internacional de expertos que ha evaluado esta importante distinción".

   El jurado ha seleccionado a Seúl como Capital Mundial de la Hora del Planeta después de una preselección y la revisión final de las 16 ganadoras nacionales incluida Belo Horizonte (Brasil); Córdoba (España); Evanston (EEUU); Gotemburgo (Suecia); Hatyai (Tailandia); Yakarta (Indonesia); Lahti (Finlandia); Montería (Colombia); París (Francia); Petaling Jaya (Malasia); Puebla (México); Ciudad de Singapur (Singapur); Thane (India); Tshwane (Sudáfrica), y Vancouver (Canadá).

LA GANADORA NACIONAL

   España ha participado por primera vez en esta edición y la ganadora nacional del Desafío de las Ciudades de WWF fue Córdoba debido a su apuesta por la eficiencia energética a través de su proyecto 'Córdoba LUZe', en el que se han auditado energéticamente más de 50 edificios municipales y se ha realizado la rehabilitación energética de '50 obras, 50 barrios', en los que está implantando medidas de mejora de la eficiencia energética en edificios.

   El enfoque de Seúl para reducir radicalmente las emisiones incluye destinar un presupuesto realista para aumentar el uso residencial de la energía solar, reducir las emisiones del transporte gracias a los combustibles más ecológicos, y la construcción de más carriles bus y programas para compartir coche.

   El Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta es un concurso internacional de WWF, en colaboración con Iclei (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), que en España ha contado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN