Jerez

El Ayuntamiento, como modelo de políticas municipales en apoyo al autónomo

García-Pelayo explicará en Córdoba, en el congreso de ATA, qué ha hecho Jerez para que en 2014 los autónomos hayan crecido incluso el doble que en España

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que preside Lorenzo Amor, ha invitado a la alcaldesa, María José García-Pelayo, a participar en el II Foro de Emprendedores y Autónomos, para que explique el trabajo desarrollado en el Ayuntamiento de Jerez en la presente legislatura, como modelo de buenas prácticas, en las políticas municipales a favor de los autónomos.

De este modo, la alcaldesa va a detallar, en una mesa redonda, las medidas puestas en marcha desde el inicio de la legislatura, unas medidas que, junto al esfuerzo y el trabajo realizado por los autónomos de la ciudad y la iniciativa privada, han contribuido a que los trabajadores autónomos hayan crecido en  la ciudad, en 2014, el doble que en España, situándose en la presenta legislatura el número de autónomos en las cifras anteriores a la crisis.

El II Foro de Emprendedores y Autónomos es un importante encuentro que organiza ATA, en esta ocasión, en Córdoba (Conservatorio Profesional de Música de Córdoba ‘Músico Ziryab’), los días 13 y 14 de marzo, coincidiendo con el vigésimo aniversario de esta federación y con su asamblea extraordinaria de elecciones.

En este encuentro de alto nivel, destinado a emprendedores y autónomos, participarán el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, que será quien clausure el encuentro el sábado día 14, y la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Fátima Báñez, así como altos cargos de la administración, entre ellos,  los secretarios de Estado de Seguridad Social, y de Hacienda Tomás Burgos y Miguel Ferre, respectivamente. También tomarán parte catedráticos, representantes de entidades financieras, de colegios y asociaciones profesionales y de  otras organizaciones y entidades.

La alcaldesa, concretamente, compartirá una mesa redonda titulada ‘Mejores prácticas para autónomos en las administraciones públicas’ con Miguel Ángel García, director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, administración que está gestionando la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, impulsada por el Gobierno de España, con el fin de mejorar la empleabilidad de los jóvenes y promover el emprendimiento entre ellos. Igualmente, compartirá el debate con Ignacio Diego, presidente de la Comunidad de Cantabria. El Gobierno de Cantabria que lidera Diego, fue galardonado en 2014 con el premio autónomo del año concedido por ATA, a la mejor iniciativa institucional, por su implicación con el colectivo. También participa en esta mesa Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación de Valladolid, administración que está desarrollando iniciativas de apoyo a los emprendedores y de estímulo del espíritu emprendedor a través del Plan Impulso.

Esta mesa redonda tendrá lugar el sábado día 14, a partir de las 11,45 horas y será moderado por el periodista Javier Fernández Arribas.

A excepción de José Antonio Nieto, alcalde de Córdoba, la ciudad que ejerce de anfitriona, García-Pelayo será la única regidora de una administración local que intervendrá en este encuentro.  Ha sido invitada por ATA para que explique qué ha hecho Jerez, y en este caso de qué manera ha contribuido el Gobierno municipal, para que el número de autónomos haya crecido en 2014 un 5%, el doble incluso que el crecimiento experimentado en el conjunto del país. En términos totales, y según datos oficiales, el pasado año finalizó en Jerez con un total de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de 9.458, superando ampliamente el número de trabajadores por cuenta propia, afiliados al RETA en el mismo mes de 2006, cuando comenzó crisis, fecha en la que ascendían a 9.024.

En este sentido, la alcaldesa expondrá en el acto las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno municipal para favorecer el autoempleo, el emprendimiento y la contratación, entre ellas, un Plan de Promoción de Empleo, en el que se recoge, entre otras medidas, la convocatoria de subvenciones aprobada la semana pasada en Junta de Gobierno Local, con la que se establecen ayudas directas a fondo perdido de hasta 300 euros para los emprendedores que se den de alta como trabajadores autónomos y de hasta 600 euros, para la primera contratación de 12 meses de duración que realicen aquellas personas autónomas que estén ejerciendo una actividad empresarial o que vayan a hacerlo durante la vigencia de esta convocatoria.

La alcaldesa explicará a los representantes de las administraciones, entidades y a los emprendedores y autónomos participantes que la estrategia de su Gobierno, durante estos años ha sido, trabajar de la mano con la iniciativa privada y de todos los agentes sociales y económicos. También revelará que, con el fin de escuchar y de tener en cuenta las aportaciones de estos agentes sociales se han puesto en marcha el Consejo Social de la Ciudad -que preside Rafael Padilla, y en el que participa Lorenzo Amor -en representación de ATA- y, a través también de  diversas mesas sectoriales, como la Mesa del Autónomo, pionera en Andalucía, constituida para impulsar al colectivo de autónomos y puesta en marcha con el asesoramiento y gracias a la cercanía y complicidad del presidente de ATA.

Por otro lado, García-Pelayo también expondrá en el II Foro de Emprendedores y Autónomos que la postura del Gobierno municipal de Jerez en estos años de crisis ha sido “no cruzarse de brazos, sino arriesgar, innovar y tomar decisiones anticipándose a los acontecimientos, pero siempre desde la sensatez y pensando siempre en el interés general de la ciudad y, por supuesto, en el empleo, que es la prioridad”.

En este sentido, la alcaldesa explicará cómo Jerez ha sido pionera no sólo en la puesta en marcha de la Mesa del Autónomo, con la elaboración de una carta de servicios, sino también en otras iniciativas como el acogerse al Decreto del Gobierno Central conocido como Decreto licencia exprés, que permitió que los negocios de menos de 300 metros cuadrados pudieran abrir en 24 horas. 

Más recientemente, hace unos días, el Gobierno municipal de Jerez también ha hecho un ejercicio de anticipación al presentar al comisario europeo, Miguel Arias, el borrador de un documento, diseñado en colaboración con la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y la Cámara de Comercio, para solicitar fondos europeos destinados a distintos proyectos de la ciudad, en el marco comunitario 2014-23. La alcaldesa explicará que Jerez ha visto en la UE una oportunidad para el desarrollo y la generación de empleo, y que se ha trabajado en este documento con tanta celeridad, con el fin de que, en cuanto se publique la convocatoria, estas ayudas puedan ser solicitadas de inmediato.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN