Málaga

Sindicatos ven positivo el preacuerdo del convenio de hostelería, que \"protegerá a los trabajadores\"

La secretaria general de comercio y hostelería de CCOO, Lola Villalba, ha manifestado en un comunicado que se trata del \"mejor preacuerdo en un escenario muy negativo a pesar del contexto de bonanza del sector\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los sindicatos CCOO y UGT se han mostrado satisfechos por el resultado de las negociaciones con la patronal en el marco del convenio colectivo de hostelería en la provincia de Málaga. Así, han destacado que es "positivo" y que "dotará de eficacia y protección" a los trabajadores que se regularán por él, que serán más de 60.000.

   La secretaria general de comercio y hostelería de CCOO, Lola Villalba, ha manifestado en un comunicado que se trata del "mejor preacuerdo en un escenario muy negativo a pesar del contexto de bonanza del sector".

   Así, ha resaltado que los contenidos del preacuerdo "dan estabilidad al sector en la provincia para los próximos cuatro años", por lo que ha considerado que es "positivo" y que con él "se desbloquea el convenio colectivo en la provincia, la más importante de Andalucía y una de las más importantes del Estado".

   Por su parte, la secretaria general de UGT Málaga para la Movilidad y Consumo, Mónica Palomo, ha destacado que, "tras 20 horas de extenuante negociación", se ha llegado al "equilibrio" que dará paso a la firma del convenio.

   Para Palomo, se trata de "un convenio equilibrado, económicamente razonable, no exento de importantes mejoras y limitando claramente los efectos de la reforma laboral".

   Este preacuerdo, además, "protegerá, sobre todo, a aquellos trabajadores que están realizando su trabajo en los establecimientos donde más se fuerzan las cargas y condiciones laborales de los trabajadores", según ha resaltado en un comunicado.

   Los sindicatos, que han destacado su labor dentro de la negociación, han concluido esperando que el ejemplo de Málaga "ayude al desbloqueo de la negociación de los convenios del sector en Huelva, Granada y Jaén", donde aún están pendientes.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN