Cádiz

Fernández desmiente que no se pague la luz y el agua

José Blas Fernández asegura que \"ya quisiera Marta Meléndez que el Ayuntamiento estuviera tal mal como para deber estos recibos\".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Blas Fernández. -

El teniente de alcalde y concejal delegado de Hacienda, José Blas Fernández, ha asegurado al respecto de las acusaciones de Marta Meléndez que “ya quisiera la ex portavoz que el Ayuntamiento estuviera tan mal para deber el agua y la luz. Ella estaría encantada con que esto fuera verdad, como lo estaría también si los funcionarios no cobrasen sus nóminas, como aventuró hace unos años”. El edil ha manifestado que es “lamentable” que la ex portavoz socialista “no sepa a estas alturas, o lo que es peor, que oculte, que las facturas de luz y agua de este Ayuntamiento se compensan con los beneficios de Eléctrica de Cádiz y Aguas de Cádiz, dos empresas que son municipales: es decir, que nos debemos los recibos a nosotros mismos”.

En primer lugar, José Blas Fernández ha explicado que ambas empresas son suministradoras municipales, y que el Ayuntamiento con sus facturas “no funciona con sus facturas como si estas fueran de consumo normal. Aquí se pagan las facturas mensuales y se dejan aquellas facturas con cuya suma no estamos de acuerdo para su revisión. Esas son las facturas que están pendientes y que se compensan con los beneficios de cada una de las empresas, tanto Eléctrica como Aguas de Cádiz”, ha apostillado.

En este sentido, el edil ha subrayado que el Ayuntamiento de Cádiz “paga 5 millones de euros al año en facturas de agua y luz, y quedan al margen las denominadas ‘facturas con controversia’ que se posponen para su revisión  y que se compensan al cierre del ejercicio”.  Estas facturas corresponden a los consumos de las dependencias municipales y al alumbrado público, “y reiteramos, los beneficios de ambas empresas son los que absorben estas facturas para compensarlas, porque nos debemos a nosotros mismos y también nos abonamos a nosotros mismos”.

Por último, José Blas Fernández ha pedido a Marta Meléndez “un poco de humildad y memoria” porque para hablar de facturas impagadas en materia de luz y agua habría que remontarse al año 95, cuando el PSOE tuvo que vender los SMAES, con la venta fantasma que les costó a las empresas municipales 8.000 millones de pesetas, que supuso una auténtica hecatombe para Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz, sobre todo para esta última, porque todavía hoy está pagando esta venta”. Estas dos empresas hoy por hoy dan beneficios que absorben estas facturas que tanto le preocupan, pero no menciona el mecanismo que se utiliza para abonarlas, es decir, el beneficio que dan ambas”
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN