Huelva

Diputación destina 271.000 euros al Plan Romero para caminos, recogida de residuos y el Consorcio de Bomberos

La contribución del ente provincial es \"similar\" a la que realizó el pasado año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha presentado este jueves la aportación que la institución provincial realiza al Plan Romero, que supone un total de 270.997 euros para el arreglo y adecentamiento de caminos, para el Consorcio de Bomberos que se desplegará en la zona y la recogida de residuos y mantenimiento del medio ambiente.
   Caraballo, que ha señalado que la Diputación es "la primera" administración onubense en desear una buena romería a los peregrinos, ha indicado que la contribución del ente provincial es "similar" a la que realizó el pasado año, al tiempo que ha hecho hincapié en la importancia de que todas las administraciones "sumen y colaboren" al objeto de que la organización y el transcurso de la romería sea "un éxito".
   De este modo, el presidente ha precisado que para la reparación y acondicionamiento de caminos se destinan 182.497 euros para intervenir en 68 kilómetros. Se trata de unos trabajos que ya han empezado y que se prologarán durante unas tres semanas con diez trabajadores de la Diputación y nueve maquinistas externos.
   En concreto, se va a intervenir con reparaciones puntuales del pavimento (parcheo) en el camino entre Hinojos y La Palma del Condado, de Hinojos al Rocío 'Arrayán', así como en las explanadas para las pernoctas y sesteo de los romeros, entre otros.
   Para el Consorcio de Bomberos, según ha agregado, se cuenta con 24.000 euros, con un total de 75 efectivos y 16 vehículos, además de seis retenes, ubicados en la aldea, Palacio del Rey, Cabezudos y Matalascañas.
Además, el martes día 10 de junio, desde el Parque Comarcal de El Condado-Doñana se cubrirá la salida de las hermandades de La Raya Real.
   Por otro lado, respecto a la recogida de residuos en los caminos, la Diputación se encarga de la colocación de 46 cubas en 28 puntos de los caminos, de la reducción de la población de insectos en las zonas de sesteo y pernocta con el tratamiento de biocidas en un total de 13 zonas, diez de ellas situadas en distintos puntos del camino. Igualmente, lleva a cabo la gestión de los residuos urbanos generados durante la romería. Todas estas actuaciones tienen un coste de 64.500 euros.
   El presidente de la Diputación ha recordado que el pasado año se recogieron 98.140 kilos de residuos, cifra que espera sea similar en la romería de este año 2014.
   Asimismo, Caraballo se ha mostrado convencido de que El Rocío es "muy importante" para esta provincia, de manera, que se trasmita una imagen "moderna, limpia y de cuidado del entorno".
   Finalmente, ha agradecido la labor de todos los profesionales que trabajan para que la romería transcurra con normalidad, a los propios romeros que "cada vez siguen más las instrucciones" correspondientes para que así sea y a la Junta de Andalucía y el Gobierno central por "su ayuda y colaboración" para "entre todos" lograr una romería del Rocío con éxito.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN