Campo de Gibraltar

Arrabal se reúne con la Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento de Los Barrios

La diputada del PSOE en el parlamento andaluz ha sido informada por el colectivo de la situación en la que se encuentran los ex trabajadores municipales cuyas plazas fueron amortizadas a principios de 2012.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Plataforma y Arrabal -

La parlamentaria andaluza Rocío Arrabal se ha reunido hoy con representantes de la Plataforma de Despedidos del Ayuntamiento de Los Barrios para conocer la situación del colectivo y oír sus quejas. El encuentro ha tenido lugar esta mañana en la Casa del Pueblo, sede de la agrupación local del PSOE, y ha contado también con la presencia de las ediles del grupo socialista en la Corporación municipal barreña, Pilar Olivares y Aurelia Ruiz.
Los representantes de la plataforma han entregado a la diputada del PSOE en la cámara autonómica copia de la carta que hicieron llegar el pasado lunes a la presidenta de la Junta de Andalucía, aprovechando la visita que Díaz efectuó a las instalaciones de la factoría de Acerinox.
Además, el colectivo ha puesto en conocimiento de Arrabal el estado en el que se encuentra actualmente el proceso judicial abierto desde que se produjeron los despidos en febrero de 2012. También le ha explicado que fueron echados a la calle sin indemnización, “después de años –más de veinte en algunos casos– prestando servicios a la institución municipal, y a pesar de ser indefinidos no fijos, estar reconocidos como tales y encontrarse su situación contractual en fraude de ley”.
Dichos despidos fueron declarados nulos en primera instancia entre julio y octubre de 2012 por el Juzgado de lo Social Único de Algeciras, al ser considerado un despido colectivo encubierto e ilegal, no estar debidamente justificado –falta de una RPT– y ser calificado como discriminatorio, pero están siendo dados por bueno por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, “como consecuencia –señalan los representantes de la plataforma– de un sorprendente e inesperado cambio de criterio jurisprudencial del Tribunal Supremo a partir de julio de 2013”.
Arrabal ha mostrado su preocupación y su interés por el caso y ha expresado su solidaridad hacia los despedidos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN