Málaga

El PSOE asegura que el decreto de construcción sostenible de la Junta es \"una puerta de esperanza\" a los parados

Ha indicado que los 200 millones de euros que se invertirán son \"una buena noticia\" y ha afirmado que la construcción en Málaga \"exigía y reclamaba un paquete de medidas\"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La secretaria de Relaciones Políticas del PSOE de Málaga, Teresa Valdenebro, ha considerado como "una puerta a la esperanza" apara los parados malagueños el decreto de construcción sostenible aprobado este martes por la Junta de Andalucía.

   En rueda de prensa, ha indicado que los 200 millones de euros que se invertirán son "una buena noticia" y ha afirmado que la construcción en Málaga "exigía y reclamaba un paquete de medidas de inversión y replanteamiento administrativos".

   Valdenebro ha resaltado que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, haya cogido "el toro por los cuernos" y ha explicado que uno de cada dos trabajadores de la construcción en la provincia de Málaga está en paro. "Esta tasa de ocupación del 53,20 por ciento hay que analizarla teniendo en cuanta que muchos empleados del sector han desistido de la búsqueda de empleo y han cambiado de sector".

   En la construcción, la destrucción de empleo ha sido "muy alta, con caídas de más del 60 por ciento de los contratados", ha señalado. Al tiempo, ha informado de que el número medio de demandantes de empleo de la construcción en el último trimestre de 2013 ascendía en Málaga a 40.538 personas.

   La medida de la Junta, ha reiterado, "abre una puerta a la esperanza sobre todo a los parados de mas de 45 años". Así, en Málaga el 41 por ciento de los desempleados tiene 45 o más años, con 85.206 personas mayores de esa edad de la provincia en las listas del SAE".

RONDA

   La también secretaria general del PSOE de Ronda ha destacado que también se trata de una medida "importante" para este municipio, donde en el último trimestre del año se registró un paro de 4.842 personas y se registraron sólo 94 contratos en el sector de la construcción, "cuando el número total de demandantes de empleos en el sector asciende a 1.086".

   "La construcción es un sector estratégico, transversal y con capacidad generadora de puestos de trabajo. Pero debemos aprender del pasado. Frente al modelo especulativo que defiende el Partido Popular, los socialistas en Andalucía proponemos planes con medidas concretas que diferenciarán y desvincularán a la construcción de lo especulativo, poniendo en valor la capacidad de generar riqueza y empleo y que no se vea obstaculizado por el pasado", ha finalizado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN