Cádiz

Personal de San Carlos apuesta por la sanidad pública y defiende su buen hacer frente a las presiones de Pascual

Señala que no tienen conocimiento de que los recursos del SAS para centros concertados se vayan a dedicar al Hospital de San Carlos, pero insisten en que la Junta debe invertir en la sanidad pública al tiempo que defiende que \"el personal de San Carlos está igual de cualificado que el de San Rafael

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Uso civil de San Carlos

Mercedes Morales, enfermera y portavoz de la Plataforma por el uso civil del Hospital San Carlos de San Fernando, explica que “nosotros no tenemos conocimiento de que la Junta de Andalucía quiera destinar los recursos que invertía en clínicas privadas como San Rafael para traérselos aquí, al Hospital San Carlos”

Pero, “como siempre hemos dicho y como siempre hemos defendido, la Junta de Andalucía debe apostar por la sanidad pública antes que por la privada”

De hecho, “aquí contamos con doce plantas, tenemos todas las especialidades y contamos un excelente personal sanitario”

“Es normal que ahora la intención sea que el Hospital de San Carlos esté con el tiempo a pleno rendimiento, por eso entendemos que, antes, cuando no existía, pues se apostara por conciertos con empresas privadas”, ahora la intención es “ampliar los servicios que teníamos desde el convenio firmado en 2005”.

Pero insiste en que “no sabemos nada”, pero “lo que no tiene sentido es pagar un servicio a una empresa privada si cuentas con esos mismos servicios gratis… con personal muy cualificado también para ofrecer ese servicio”. Eso sí, como enfermera y como persona, “no quiero que este hecho repercuta en el trabajo de nadie”, pero “si uno tiene dos casas y necesita una más, pues la alquila, pero si luego tienes tres casas, pues no necesitas alquilar ninguna”. En este sentido, recuerda que a partir de ahora el Servicio Andaluz de Salud cuenta con tres hospitales en la Bahía, el Hospital Puerta del Mar, el Hospital Universitario de Puerto Real y el Hospital San Carlos de San Fernando, que “será a partir del uno de junio del SAS cien por cien, ya no será militar, los cuales se trasladarán a la clínica militar que está en un edificio anexo al hospital”.

Mercedes Morales también recuerda que “años atrás la empresa de José Manuel Pascual Pascual intentó hacerse con el Hospital San Carlos, y puso sobre la mesa una oferta para mantenerlo vivo un año a cambio de unos terrenos como la Residencia de Cortadura y otros, donde incluso quería construir un complejo hotelero”. Esa propuesta obtuvo “nuestro rechazo porque nuestra lucha no era para mantener vivo un hospital un año, la intención era que pasase a manos públicas, apostar por la sanidad pública, y que los vecinos de San Fernando y de la Bahía contasen con unas instalaciones sanitarias como las que ofrece San Carlos y que en breve será una realidad”.

De hecho, “nosotros realizamos varios estudios que demostraban que en la provincia de Cádiz el SAS dependía mucho de sus conciertos con empresas privadas, más de el doble que en otras provincias… por eso queríamos que San Carlos pasara al SAS porque era necesario, porque económicamente también es rentable porque se lo han regalado y el personal lo paga el Ministerio de Defensa... y eso en tiempos como los actuales no hay que desaprovecharlo”.

Respecto a una de las frases que aparece en la carta que los trabajadores de los centros hospitalarios que la empresa Pascual Pascual tiene en Cádiz entregaron a la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, a la que pidieron ayuda para que “nuestro trabajo no se lo lleven al  Hospital Militar de San Fernando, que nunca han prestado servicio a la sanidad pública y que antes de entrar ya pretende una homologación salarial. Y para que, con independencia del devenir de ese otro Hospital, nosotros podamos seguir prestando nuestro servicio a los pacientes del seguro público como lo hemos venido haciendo hasta ahora, y no se traslade de sitio una inversión con un rendimiento en puestos de trabajo muy superior al que se logrará con la misma en San Fernando”, desde el Hospital San Carlos creen que “es una frase desafortunada”, ya que “no hay que atacar a otros para lograr los objetivos de uno”, al tiempo que recuerda que “el personal de San Carlos entró por oposición y está igual de cualificado que el de la clínica de San Rafael, cuya labor, insisto, respeto”.

Además, Morales insiste en recordar que “los pacientes no se derivarán a San Carlos porque ya no es un hospital militar, es del SAS, es decir, el convenio no se traslada a otro hospital, aquí no se concierta con el SAS porque somos del SAS y tratamos a los pacientes tan bien como allí, lo hacemos tan bien como allí”, y como ejemplo recuerda que en las distintas encuestas sobre índices de satisfacción y de calidad asistencial que realiza el propio SAS, siempre “superamos la media andaluza”

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN