Chiclana

Chiclana mandará 4.000 euros para las víctimas del tifón de Filipinas

En respuesta a la solicitud de ayuda realizada por la organización Médicos sin Fronteras para llevar a cabo labores humanitarias.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento de Chiclana, a través de la Delegación Municipal de Cooperación Internacional, destinará una ayuda de 4.000 euros en respuesta a la solicitud de ayuda realizada por la organización Médicos sin Fronteras para llevar a cabo labores humanitarias y de atención a las víctimas en Filipinas, afectadas por el tifón Haiyan.

En este sentido, la concejala al frente de esta área, María Eugenia Fernández, ha hecho hincapié en “la necesidad que tenemos desde los países más desarrollados económicamente de contribuir a erradicar las situaciones de emergencia  que se generan en las poblaciones más vulnerables del planeta”. Asimismo, ha afirmado que “desde el Ayuntamiento de Chiclana desempeñamos una importante labor social en materia de Cooperación y Educación para el Desarrollo, por lo que tenemos el deber de dar respuesta al llamamiento lanzado por Médicos sin Fronteras”.

Según ha explicado Fernández, “la partida presupuestaria que se va a destinar a Filipinas se encuentra recogida dentro del Plan de Ayuda de Emergencia del Consistorio” y ha añadido que “este año se ha contribuido con otros 4.000 euros para paliar la situación de hambruna en la República Centroafricana, así como se han destinado otros 6.000 euros a Siria, ante la situación de conflicto armado que vive la población de ese país”.

Cabe recordar que, el pasado 8 de noviembre, el devastador tifón Haiyan arrasó Filipinas, un desastre sin precedentes en el país, destruyendo pueblos enteros y dejando miles de afectados y muertos.

La población que ha sobrevivido a esta terrible catástrofe climática carece de estructuras sanitarias adecuadas, ya que éstas se encuentran destrozadas o gravemente dañadas, además, se ha perdido abundante material médico y de rescate, siendo aún más preocupante, si cabe, la situación de la población de las zonas rurales más remotas.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN