San Fernando

Empresarios turísticos amplían su formación en un curso de Excelencia

Loaiza anima a los participantes a aprovechar las posibilidades que ofrece esta iniciativa y que las apliquen con éxito en sus negocios de cara a fortalecer aún más un sector estratégico.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El inicio del curso. -

El alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, el director de la Escuela de Organización Industrial de Andalucía, Francisco Velasco, el vicepresidente del IEDT de Diputación, Ignacio Romaní, y la teniente de alcalde de Fomento y Turismo del Ayuntamiento de San Fernando, Cristina Arjona, inauguraron el curso de Excelencia en la Gestión Turística para mejorar la competitividad de las empresas a través de la formación y el asesoramiento, promovido por la propia Diputación y la EOI, y que se desarrollará en las instalaciones del Vivero de Empresas del Ayuntamiento de San Fernando.

Esta acción formativa está recogida en el convenio IV, dentro de los siete convenios específicos de formación entre el IEDT y la EOI. Estos convenios de formación y asesoramiento están ubicados en la medida 1.2. Formación del Sector Empresarial Turístico (y de innovación), dentro del Programa 1 de Promoción y Desarrollo de la Industria Turística de la Provincia del Plan Provincial de Promoción Económica-Turística 2012-2015 enmarcado en el Marco Estratégico Provincial de Desarrollo Económico de Cádiz 2012-2015.

El curso de nuevo incide en la iniciativa privada, el emprendimiento, la creación de tejido empresarial y la competitividad como motores de desarrollo socioeconómico en la provincia. El objetivo de esta iniciativa de formación es la mejora de las habilidades empresariales de importantes sectores para la economía gaditana.

La colaboración con la EOI se hace a través del Instituto de Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de Diputación, que en números redondos aporta 3.296 euros, el 10 por ciento del total de este curso que asciende a 32.960  euros con los 29.664  euros de aportación EOI.

Se desarrolla hastal 15 de noviembre. El Programa comprende un total estimado de 160 horas, distribuidas en cuatro semanas de la forma siguiente: 32 horas lectivas presenciales; 100 horas de tutorías de materia y de proyecto individuales a repartir entre todos los alumnos; y 28 horas de dirección del curso.

Está dirigido a empresarios o personal directivo o técnico del sector turístico interesados en mejorar sus capacidades de gestión empresarial.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN