Jaén

Padres del ‘Almadén’ piden una reunión con Educación y Consistorio

Antes de final de octubre. Es el plazo que dan los padres para mantener una reunión con ambas administraciones ante la falta de espacio en el colegio y si no es así harán concentraciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Comisión Delegada. -

Los padres con hijos matriculados en el colegio público 'Almadén' de la capital han creado una Comisión Delegada a través de la que ayer volvieron a denunciar la “inoperancia” de las administraciones responsables de encontrar y materializar una solución a la falta de espacio en el centro educativo.

Ya han formalizado una solicitud para mantener una reunión antes de final de octubre con la Consejería de Educación y el Ayuntamiento para plantear sus inquietudes y propuestas, entre otras, la ocupación de parte del edificio de la antigua Escuela de Magisterio que la Universidad está reformando y cuyo espacio  no se podrá compartir con alumnos del Almadén, como ya aclaró el rector, Manuel Parras. Quedan libres las plantas “segunda, tercera y cuarta”, pero Parras confirmó que no es un edificio planteado para el tránsito de alumnos de Infantil y Primaria.

Insistieron en que “la superficie disponible en su conjunto resuelve holgadamente el problema a futuro y el centro cuenta con patios traseros suficientes", por lo que su adecuación al uso docente "es posible", su "viabilidad técnica y funcional está asegurada" y las obras "sólo requerirían una licencia menor, pues de trata de un proyecto de adecuación funcional de un espacio ya existente".

El presidente del AMPA y portavoz de la Comisión Delegada, Rafael Garrido, confirmó que en caso de que no se produzca el encuentro se movilizarán con protestas ante ambas administraciones. Es “necesario el diálogo entre las partes ante la preocupante y progresiva situación de masificación en el colegio”, dijo.

Denuncian que el aumento de la escolarización, que llegará el próximo curso a los 450 alumnos, no ha ido acompañada del crecimiento en superficie, con una ratio "muy alejada de la deseable" y que se salva "por el ímprobo esfuerzo de la comunidad educativa".

Los padres dudan de la “viabilidad técnica” de construir más plantas en el edificio por la antigüedad del mismo”, a la que también se niega el delegado de Educación.

El alcalde, ante la petición de superficie de Educación para ampliarlo con parte de los terrenos del centro deportivo de La Victoria, ha asegurado que se está "cumpliendo la ley" y que la Junta es la responsable de la falta de espacio.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN