Arcos

‘Ondaluz’ Sierra, el mejor escaparate de la feria

La televisión local ha realizado un centenar de entrevistas durante su programación especial, así como decenas de reportajes sobre el ambiente de las fiestas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • eN

Cada uno cuenta la feria según le va, que dice el dicho. La Feria de San Miguel 2013 ha cerrado filas poniendo de manifiesto que la gente tenía ganas de feria. Que si era o no el mejor momento -a finales de septiembre es  lo tradicional-, que si la feria ha tenido sus virtudes y sus defectos, que si lo han pasado mejor o peor... es otra cosa. Cientos de opiniones se han vertido a lo largo de los seis programas con más de dos horas de duración que ha emitido Ondaluz Sierra.


La televisión local ha conseguido, pues, llevar a miles de hogares de Arcos el ambiente generado en la feria, desde el último rincón de una caseta hasta el paseo de caballos, la música en directo, los actos oficiales y el testimonio de un centenar de arcenses entrevistados.


Los presentadores Inma Navas y José Antonio Benítez se han colado tras las bambalinas de la feria para retratar su lado más optimista y costumbrista, con el inconmensurable trabajo de Manuel Zúñiga en el montaje, las cámaras dirigidas por Ramón Serrano y Pepe Rosales; el trabajo comercial de Ángeles Sánchez y la coordinación de Ana Belén Candón.


Gracias a la tele, hemos conseguido arrancar a la sociedad arcense su opinión sobre la feria, pulsando así el valor que guarda para la población esta cita festiva de primer orden.
Aunque las ofertas para pasar un fin de semana en un hotel todoincluido han estado a la orden del día, y ciertamente han sido numerosas las familias que han optado por viajar, la mayoría se ha quedado en la feria, intentando disfrutar un rato en buena compañía, porque el ambiente diario no ha faltado pese a la mella de la lluvia en determinadas horas. Ello ha provocado la confluencia en pleno recinto de personas de toda condición, enriqueciendo por tanto la feria desde el punto de vista social, con contrastes humanos que han tenido su reflejo en la pantalla de la televisión.  
Si bien todas las personas entrevistadas han coincidido en la mejora estética que ha experimentado la feria con la incorporación de un nuevo alumbrado, la caseta municipal y la propia portada, hay quienes han opinado que no era el mejor momento económico para invertir en este tipo de ornamentos, como explicaban los portavoces del PSOE y Ven-T, Isidoro Gambín y Antonio Ortiz, quienes hubieran preferido -explicaban a cámara- socorrer los casos más dramáticos de las familias. En este sentido, también criticarían los gastos ocasionados por el concierto de Andy y Lucas.

Sin embargo, hubo políticos que no quisieron hablar de política -raro es-, como por ejemplo el nuevo coordinador de IU, José Antonio Calderón, quien invitaba a un grupo de trabajadores municipales a una copa y un plato de berza en la caseta de la formación política, donde sus afiliados y simpatizantes ejercen de camareros, cocineros, cajeros y de todo cuanto se necesite para sacar adelante la caseta.


El delegado de Fiestas, Leopoldo Pérez, reconoció que la feria se ha quedado pequeña y que es preciso pensar en un nuevo recinto aunque ahora no sea el mejor momento económico -señalaba a Ondaluz-, como también admitió que se perdió una oportunidad cuando se realizó la proyección del polígono El Peral para haber encajado, tal vez, este proyecto. El delegado, no obstante, no cabía en sí de gozo por los piropos a la feria de la que es en gran medida responsable como organizador. También desde el Gobierno, el alcalde, el popular José Luis Núñez, destacaba el lado que no se ve de la feria, en alusión a la mejora que se ha introducido este año en la evacuación de aguas pluviales y en la nivelación de la calzada a la altura de la caseta municipal.


A falta de una valoración más precisa y con profusión de datos, económicamente no se ha visto una feria generosa, en lo que han coincidido numerosos camareros y caseteros encuestados, aunque también es cierto que la mayoría considera que la feria ha estado mejor que el año anterior en términos económicos. No obstante, si muchas casetas han bajado precios, otras han apuntado alto a la hora de cobrar al cliente: las famosas “clavás” de la feria, sobre todo cuando no se presenta una lista de productos y precios. Con todo, las casetas han logrado reunir a grupos de amigos y familiares en torno a una mesa para degustar casi siempre productos cotidianos pero que en feria tienen un sabor especial.


En lo que sí han coincidido absolutamente todos los que han desfilado por delante de las cámaras de la televisión ha sido en que la feria es una de las grandes ocasiones del año para reencontrarse con amigos, parientes y paisanos que por circunstancias de la vida un día dejaron la ciudad. San Miguel obra ese milagro.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN