Marbella

Queda sin efecto el Plan de Ajuste municipal

Ha dejado de estar en marcha el llamado Plan de Ajuste, un paquete de limitaciones autoimpuestas por el equipo municipal de Gobierno para contener el gasto público y maximizar el aprovechamiento de los recursos del Ayuntamiento. Así lo ha aprobado el Pleno Municipal.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Desde esta semana ha dejado de estar en marcha el llamado Plan de Ajuste, un paquete de limitaciones autoimpuestas por el equipo municipal de Gobierno para contener el gasto público y maximizar el aprovechamiento de los recursos del Ayuntamiento y que había ido acompañado de recortes, especialmente en lo que al personal municipal se refiere. El plan ya no es necesario, sostienen, porque ha desaparecido la situación de inestabilidad económica que lo forzó, al pasar el Consistorio de un déficit de 19 millones en 2011 a un superávit de 11 en el último ejercicio. La oposición cuestiona los méritos del Ejecutivo Local en la consecución de estos resultados.

El portavoz del equipo de gobierno municipal, Félix Romero (PP), ha expuesto hoy que en el 2011 el Ayuntamiento incurrió en "inestabilidad presupuestaria", tal y como marcaba un informe de la intervención municipal, debido a las "obligaciones" de anteriores corporaciones y al cambio de criterio de la intervención en cuanto a su contabilización.

Ha destacado entre estas obligaciones, que provienen de presupuestos cerrados y que no se habían incluido en el 2011, la deuda de 7,5 millones de euros de sentencias judiciales por hechos anteriores al 2006, entre los que ha resaltado los más de cinco millones en honorarios al abogado contratado por el consistorio entre 1982 y 1992.

Por otro lado, ha señalado la contabilización de multas por infracciones urbanísticas dictadas en la época de la gestora, cuyo pago se suspendió por "resoluciones judiciales" y se contabilizó como consecuencia de ese cambio de criterio de la intervención municipal, ha asegurado.

Ha incidido en que la gestión que originó esta situación contable, que no corresponde al actual equipo de gobierno del PP, provocó la obligación de elaborar un nuevo plan de ajuste, que se aprobó el pasado 8 de febrero, para garantizar que esa situación no derivara en una "tensión excesiva" para las cuentas municipales.

Así, ha explicado que se ha pasado de la inestabilidad presupuestaria a la "estabilidad", con un saldo positivo de once millones de euros, por lo que ha asegurado que no es necesario aplicar el plan de ajuste que se aprobó en febrero.

Por su parte, el concejal por Opción Sampedreña Manuel Osorio ha destacado la "falta de información" a la hora de implementar el plan, mientras el edil del PSOE Ricardo López ha criticado la bajada de los salarios de los empleados municipales, con una pérdida del diez por ciento en los ingresos, o el incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN