Cádiz

El Ayuntamiento culmina el viernes su adhesión al tercer plan de pago a proveedores

Se aprobará el expediente de revisión del Plan de Ajuste y se beneficiarán 225 empresas y se pagarán 2.981 facturas pendientes de cobro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Ayuntamiento de Cádiz -

El Equipo de Gobierno afronta su tercer plan de pago a proveedores tras los realizados en 2011 y 2012 por 10.424.481,88 euros y 70.974.479,26 euros, respectivamente. Actualmente ya se ha amortizado parte del primero de ellos y en el año 2014 se comenzará a amortizar el segundo.

El Ayuntamiento se adherirá definitivamente a este tercer plan tras la celebración de un pleno extraordinario que tendrá lugar este viernes. Para el teniente de alcalde y concejal delegado de Hacienda, José Blas Fernández, “nuevamente vamos a gestionar nuestros recursos desde el esfuerzo de pagar a los proveedores en los plazos establecidos en las normas sobre la morosidad de las operaciones comerciales, un objetivo que marcado por el Gobierno Central en los últimos tres años”.

Este tercer plan de pagos a proveedores se realiza por un total de 18.978.944,63 euros, se beneficiarán 225 empresas y se pagarán un total de 2.981 facturas pendientes de cobro.  En virtud del mismo el Ayuntamiento concertará una operación de préstamo por este importe  y afrontará anualmente los pagos derivados del mismo. El préstamo a firmar tendrá una duración de 10 años con 2 años de carencia, “y por ello revisaremos del Plan de Ajuste ya aprobado con ocasión del segundo Plan de Proveedores, y lo adaptaremos para hacer frente a las cuotas a pagar en los próximos ejercicios”. Las medidas adoptadas se han desarrollado en las dos vertientes marcadas por el Gobierno de la Nación, por un lado buscando mayores ingresos sobre los previstos y por otro lado por la reducción de los gastos ya existentes.

Por la vía de los mayores ingresos ya se han tomado, durante el ejercicio 2013, las primeras medidas para adecuar los ingresos del Área de Deportes a los costes reales de ese servicio modificando la ordenanza tributaria que los regula, lo que va a suponer mayores ingresos sobre los previstos este año y extenderá su efecto en los ejercicios siguientes. En cuanto a los gastos, se han tenido en cuenta las previsiones contenidas en el Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad Local, actualmente en trámite parlamentario, que prevé la asunción por las Comunidades Autónomas de los gastos derivado de los Servicios Sociales” lo que debe suponer, en la práctica, un ahorro para las arcas municipales que, con la prudencia de no conocer cuando se aprobará dicha norma y como quedará finalmente regulada en la misma esta materia, debe producir sus efectos a partir de 2015”, explica el responsable de Hacienda.

José Blas Fernández ha ultimado que “la aplicación práctica de este tercer plan va a suponer que muchas empresas gaditanas puedan cobrar sus facturas, por lo que sin duda es una medida que supone una inyección económica importante en un momento crucial, porque sin duda es un balón de oxígeno que permitirá el mantenimiento de la actividad y de los puestos de trabajo”. Es decir, “que vamos a inyectar más de 18 millones de euros a la economía gaditana”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN