Mundo

Los esfuerzos por relanzar las conversaciones entre israelíes y palestinos son "inútiles"

"Las conversaciones auspiciadas por Estados Unidos entre Israel y la Autoridad Palestina están destinadas a minar la resistencia", ha sostenido

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha criticado los esfuerzos de Washington para relanzar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos y ha recalcado que dichos intentos son "inútiles".

   "Las conversaciones auspiciadas por Estados Unidos entre Israel y la Autoridad Palestina están destinadas a minar la resistencia", ha sostenido, según ha informado la agencia iraní de noticias FARS.

   En este sentido, ha resaltado que las reuniones tendrán lugar mientras el Gobierno israelí continuará con la construcción y expansión de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este.

   "En los más de 60 años de ocupación de Palestina, las conversaciones de paz no han tenido beneficios para los palestinos oprimidos. Todo logro en esos años ha llegado a través de la resistencia y la intifada", ha remachado.

   Las dos partes se vieron por primera vez, tras casi tres años sin una reunión directa, el pasado 30 de julio en Washington. La semana pasada, la jefa de la delegación negociadora israelí, la ministra de Justicia Tzipi Livni, ya adelantó que el segundo encuentro tendría lugar durante la segunda semana de agosto.

   El jueves, la Administración Civil, máxima autoridad civil israelí en Cisjordania, aprobó la construcción de más de 800 viviendas en asentamientos judíos sobre territorio cisjordano, lo que provocó las críticas de Washington.

   El Departamento de Estado recalcó que "no acepta la legitimidad de la continuada actividad en los asentamientos (israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este" y mostró su rechazo a "todos los esfuerzos para legitimar los existentes".

   Israel insiste en que anexionará grandes bloques de asentamientos de Cisjordania, en su mayor parte situados cerca de la frontera israelí, bajo algún acuerdo de paz con los palestinos. La mayor parte de las potencias mundiales consideran los asentamientos ilegales, y Palestina ha asegurado que los enclaves podrían denegarles un Estado contiguo y viable.

   Alrededor de 500.000 israelíes viven en Cisjordania y Jerusalén Este, áreas capturadas durante la guerra de Oriente Próximo de 1967, entre 2,5 millones de palestinos.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN