Jaén

El ‘15-M’ llama en la calle a la rebelión tras la indignación

Dos años después de las multitudinarias marchas por todo el país el movimiento vuelve a recorrer las calles de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lectura del manifesto -

“De la indignación a la rebelión: escrache al sistema”. Con ese lema, medio millar de manifestantes recordaron el Movimiento 15-M en el segundo aniversario del estallido social que supuso en todo el país las protestas de miles de ‘indignados’ que reivindicaban una “democracia real”. Ayer, el mismo espíritu, latente en la sociedad, según el movimiento jienense, quiso hacerse visible nuevamente y señalar a los culpables de la situacion actual.


Así uno de sus portavoces, que quiso mantener el anonimato ya que considera que el movimiento es de todos los ciudadanos, recordó que el 15-M está más vivo que nunca y que hay muchas cosas que celebrar. En este sentido, explicó que recientemente se ha constituido la Asamblea Ciudad de Jaén, que tratará de “unificar la lucha” para que no se “pisen” las iniciativas que se ponen en marcha.
Los manifestantes partieron de la plaza de Santa María y con consignas contra las administraciones y los políticos que las dirigen y contra los banqueros. Tras realizar un escrache pacífico y silencioso ante el Ayuntamiento, una voz sentenció: ¡Culpable! El ritual se repitió ante la Diputación Provincial de Jaén: ¡Culpable!, volvieron a gritar.

Manifiesto
“Unos nos consideramos más progresistas, otros más conservadores. Unos creyentes, otros no. Unos tenemos ideologías bien definidas, otros nos consideramos apolíticos… Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que vemos a nuestro alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros… Por la indefensión del ciudadano de a pie...”. Este párrafo es parte del manifiesto del movimiento 15-M, que nació hace dos años, el 15 de mayo, cuando miles de ciudadanos salieron a la calle a protestar de forma pacífica con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo. Pedían una  “auténtica división de poderes” y medidas que mejoraran el sistema democrático.


El movimiento comenzó a organizarse tras establecerse acampadas en la mayoría de plazas públicas de todas las capitales del país, entre ellas Jaén. Aquí, decenas de ciudadanos, la mayoría de ellos jóvenes, acamparon en la plaza de la Constitución, donde ayer finalizó la manifestación, y durante meses organizaron mesas de trabajo elaborando propuestas.


Los autores del Manifiesto del Movimiento apartidista y asindical ‘15M -¡Democracia Real YA!’ se consideraban preocupados e indignados por el panorama político, económico y social existente en España, marcado por la corrupción de los políticos, banqueros y grandes empresarios. Declararon que mediante la unión de la sociedad civil es posible construir un sistema mejor. Por ello sostuvieron firmemente lo siguiente: Las prioridades de toda sociedad avanzada han de ser la igualdad, el progreso, la solidaridad, el libre acceso a la cultura, la sostenibilidad ecológica y el desarrollo, el bienestar y la felicidad de las personas. Ayer, volvieron a reivindicarlo en la calle.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN