Andalucía

González Cabaña critica que el Gobierno "sigue vendiendo humo" sobre nuevos contratos para Navantia

"Desde su llegada al Gobierno vende una y otra vez que están trabajando para conseguir nuevos contratos que no se concretan nunca", mientras que el presidente de la SEPI asegura que la situación es insostenible y prepara el camino para despidos masivos y cierres de astilleros", afirma

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • González Cabaña -

El diputado del PSOE por la provincia de Cádiz Francisco González Cabaña ha lamentado este miércoles que el Gobierno del PP "sigue vendiendo humo" sobre el futuro de Navantia tras haber recibido del Ejecutivo una respuesta parlamentaria en la que éste asegura que hay "una intensa actividad comercial para conseguir nuevos contratos" para los tres centros de la Bahía de Cádiz, que espera "fructifiquen en los próximos meses".

   "El PP está jugando un doble discurso, por un lado, desde su llegada al Gobierno vende una y otra vez que están trabajando para conseguir nuevos contratos que no se concretan nunca, mientras que en paralelo el presidente de la SEPI asegura que la situación de la empresa pública es insostenible y prepara el camino para despidos masivos y cierres de astilleros", ha señalado González Cabaña a la vista de la información ofrecida por el Ejecutivo.

   En una nota de prensa, el parlamentario, que ha presentado distintas iniciativas en el Congreso para conocer los planes del Gobierno para Navantia Bahía de Cádiz, recuerda cómo en una pregunta en el pleno del Congreso al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en octubre, éste dijo "con esa modestia que le es propia", que tenía el 'placer' de anunciar nuevos contratos porque el Gobierno 'está haciendo una labor comercial muy intensa para garantizar la continuidad de los astilleros españoles".

   "La realidad --según González Cabaña-- es que ya ha pasado más de un año desde que el PP llegó al Gobierno y cinco meses desde la interpelación al ministro y el futuro de Navantia en la Bahía de Cádiz es muy incierto".

   El diputado por Cádiz ha destacado que "en la respuesta parlamentaria, el Gobierno asegura que el área de reparaciones del astillero de Cádiz presenta "buenos resultados", lo que no dice es que los contratos ejecutados en el año 2012 fueron posibles gracias a la gestión del anterior Gobierno socialista".

"EN UN AGUJERO NEGRO"

   En cuanto al área de nuevas construcciones militares, el Gobierno ha contestado que espera conseguir nuevos contratos para todas las instalaciones de la compañía si fructifican las 50 ofertas presentadas en 30 países. "El PP nos promete que hay luz al final del túnel cuando en la práctica está metiendo a los astilleros de la Bahía en un agujero negro", considera González Cabaña.

   El diputado socialista señala la "contradicción" que supone el discurso de Montoro, cuando asegura que el objetivo del Gobierno es la continuidad de los astilleros públicos "porque está saliendo bien la labor comercial", con las últimas declaraciones del presidente de la SEPI, Ramón Aguirre, quien "prepara el terreno y amenaza con ajustes de sueldo y de capital social en Navantia porque son incapaces de dotar a los astilleros de nuevas cargas de trabajo".

   En la iniciativa parlamentaria el socialista también preguntaba al Gobierno por la reciente reestructuración directiva llevada a cabo en Navantia. Para González Cabaña, el Gobierno "se escuda en lo que llama un proceso de redefinición estratégica para no explicar los verdaderos motivos de unos cambios organizativos que han eliminado al anterior equipo directivo de Navantia, que gestionó la mayor carga de trabajo para los astilleros españoles en la última década". "Los cambios del Gobierno en la empresa se escapan a criterios de profesionalidad y apuntan a una utilización política", ha criticado.

   Por último, ha avanzado que presentará en el Parlamento nuevas preguntas escritas relacionadas con Navantia en las que se demandará información sobre el número de barcos que se han reparado o construido, no militares, utilizando el 20 por ciento de la carga de trabajo de los astilleros de Navantia Bahía de Cádiz, así como el número de barcos que se están construyendo en la actualidad en Navantia, en los astilleros donde se están construyendo y los contratos a los que corresponden.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN