Rota

La Semana Cultural dedicada a los pregones de Semana Santa concluirá con el L Pregón este sábado

Una conferencia sobre la evolución de la Semana Santa en Rota y la presentación de un nuevo tomo de Pregones lo han precedido

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El cronista oficial de la Villa, José Antonio Martínez Ramos, ofreció una conferencia. -

La historia de la Semana Santa de la localidad centró la conferencia que ofreció el Cronista Oficial de la Villa, dentro de las actividades previstas para la Semana Cultural organizada por el Ayuntamiento y Consejo de Hermandades y Cofradías para conmemorar el 50 aniversario de los Pregones de la Semana Santa de Rota, y poner de relieve el valor religioso, cultural y de tradición que estos pregones han aportado a la Semana Mayor roteña, y el compromiso de los hombres y mujeres que han sido protagonizado este medio siglo de pregones.

El papel desde las Hermandades y Cofradías en la edad moderna fue el eje central de la conferencia del Cronista Oficial, José Antonio Martínez Ramos, y a la que asistieron cofrades, representantes de Hermandades y vecinos de la localidad. El Palacio Municipal Castillo de Luna acogió esta ponencia sobre la Semana Mayor, que fue presentada por el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Rota, Gregorio Sánchez Alonso.

Por su parte, el delegado de Cultura, Antonio Izquierdo, agradeció la labor del Cronista y en especial el trabajo realizado para esta interesante e ilustrativa conferencia que pone de manifiesto el valor y la importancia con la que los roteños viven y trabajan por su Semana Santa.

La Semana Cultura que comenzaba con una convivencia que congregó el pasado sábado a los pregoneros de este medio siglo de Pregones de Semana Santa en nuestra localidad, continuaba a las ocho y media de la tarde de este jueves con la presentación en el Castillo de Luna de nueva edición del Tomo de Recopilación de Pregones de la Semana Santa de Rota, con la que el Ayuntamiento continúa apostando por recuperar y preservar los Pregones de Semana Santa de Rota, como parte del patrimonio cultural de la ciudad.

La cita, ya tradicional en la Cuaresma, sirvió para presentar un tomo en el que se plasman, como viene siendo habitua,l el pregón del pasado año, en este caso el ofrecido por José María Rodríguez Mora, y rescatar uno de los pregones de años anteriores, en esta ocasión el de Manuel Gallero Caballero, pregonero de la Semana Santa roteña de 1997.

Dos cofrades roteños, que participaron en cicha presentación, compartiendo como viene siendo ya tradicional un fragmento de sus respectivos pregones con el público presente en este acto.

Ya este sábado 16 de marzo, será el momento de Antonio Bernal, pregonero de la Semana Santa 2013, que ofrecerá el L Pregón de la Semana Santa roteña a partir de las 20:30 horas en la Iglesia de la O, marcando el final de una semana dedicada a dar el valor que posee este acto como inicio y antesala inmediata de la Semana Santa roteña.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN