Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Nace el proyecto ‘Jaén Solidario’

Atenderán a diez familias de cinco miembros que estén pasando por una mala situación económica durante seis meses, ofreciendo vales alimenticios y otras ayudas como la psicológica, sin que salgan de su casa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pedro Medina es el director del proyecto. -

En la ciudad ha nacido un movimiento humanitario que bajo el nombre 'Jaén Solidario' busca cubrir las necesidades alimenticias integrales de las familias prioritariamente con hijos en edad infantil y personas mayores con dificultades económicas. El director del proyecto, Pedro Medina, lo define como “la Casa Solidaria de Jaén, donde cualquier familia puede acudir a pedir ayuda alimenticia, enseres o cualquier otro servicio que necesite”.

Desde la Casa Solidaria se entregarán productos alimenticios de todas las clases, tanto no perecederos como embutidos, frutas y verduras. “Las familias tienen derecho a una alimentación completa, variada y digna”, asegura.
Las familias podrán retirar los alimentos de un comercio a través de vales alimenticios que recibirán todas las semanas en un período de seis meses, pudiéndose prorrogar si la situación se agrava.
Comenzarán a atender a 10 familias de cinco miembros durante un año en período de seis meses, lo que supondrá ofrecer 30.000 comidas al año, con la diferencia de que se hace en sus propias casas.

“Nuestra función no es sólo darles comida, sino acompañarlos en momentos tan difíciles. Estaremos con ellos y los escucharemos. Ese es el compromiso de Jaén Solidario”, recuerda Pedro Medina.
Con todo ello, se pretende “dignificar la pobreza y evitar posibles situaciones vergonzantes”, recordando que el “mejor comedor social es el hogar de uno mismo”.

Jaén Solidario pretende que “los niños y los más jóvenes de las familias no sufran psicológicamente al tener el recuerdo marcado para siempre en su memoria el hecho de que sus padres y ellos mismo fueron durante una época, por el motivo que sea, pobres vergonzantes”.

Igualmente asistirán a las familias comprando enseres básicos como una lavadora o un frigorífico, y asistencia para el arreglo de otros bienes, ya que cuentan con el apoyo de especialistas y profesionales voluntarios como odontólogos, ópticos, psicólogos, pediatras, fisioterapeutas, abogados y constructores, entre otros. 

El proyecto Jaén Solidario está apoyado principalmente por entidades financieras e instituciones privadas que representan a los ciudadanos. “Existe una gran sensibilidad social y humana digna de resaltar porque a las puertas a las que estamos llamando se están abriendo”, recuerda el director, asegurando que los jienenses son “personas muy solidarias”.

Y es que están recibiendo apoyo de los colegios profesionales y de las cooperativas privadas, y sobre todo de la Fundación Banco de Alimentos de Jaén. “Creemos que el pueblo de Jaén sabrá valorar nuestros objetivos y estará a nuestro lado en todo momento”, confía Pedro Medina.

Y es que el proyecto ha surgido en el seno de un grupo de amigos, pero la intención es involucrar a toda la sociedad jienense. “En tiempos de crisis no podemos quedarnos con las manos cruzadas ni mirar hacia el lado contrario de donde está el problema social. El tiempo pasa y las situaciones se agravan en muchos casos y es entonces cuando debemos estar todos para apoyarnos mutuamente”, valora.

Se trata de un proyecto apadrinado por la Asociación de Antiguos Alumnos de Maristas de Jaén (ADEMAR) y ha sido una “gran lección de solidaridad y humanidad”. De hecho el proyecto se presentará el próximo día 20 de diciembre, a las 20 horas, en el salón de actos del centro educativo. “La próxima Nochebuena será especial en esta Navidad porque podremos confirmar a todos los ciudadanos de Jaén que una decena de familias tienen asegurados los alimentos durante unos meses, en los que puede cambiar su situación”, reconoce Medina.

Desde Jaén Solidario se comprometen a dar muestra de la cercanía humana de quienes han sacado adelante el proyecto. De ahí que no sólo ofrecerán alimentos a las familias atendidas o enseres y otros materiales. “El apoyo humano a través de un equipo de especialistas que atenderán de forma altruista con las familias será la seña de identidad de esta acción solidaria”, termina el director.

Se ha abierto una cuenta en La Caixa para todas las personas que deseen colaborar con el proyecto Jaén Solidario. Los donativos se pueden ingresar en la cuenta 2100 1613 03 0200171096.

 

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN