San Fernando

Reunión a dos bandas para empezar a preparar la próxima Semana Santa

El presidente del Consejo de Hermandades, Manuel Rivera, se reunión dos veces con el Gobierno loca, una con el delegado de Presidencia, Daniel Nieto, y otra con el de Cultura, Francisco Romero.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hubo dos reuniones. -

La Cuaresma viene pronto y la Semana Santa se celebrará en la última semana de marzo, de ahí que desde el Consejo de Hermandades se quieran cerrar asuntos trascendentes con el Ayuntamiento. De esta forma, el delegado de Presidencia, Daniel Nieto, recibió al presidente del Consejo, Manuel Rivera el martes, con objeto de abordar todo lo referente a la Carrera Oficial y a la participación que hace el Ayuntamiento respecto al control del tráfico, limpieza de itinerarios procesionales, etc. Y es que por parte de las hermandades isleñas se espera que el Ayuntamiento mantenga la misma colaboración que en años anteriores sin que la crisis obligue a gravar más a las cofradías con tasas, una vez que Loaiza también eliminó la pasada Semana Santa la ofrenda de ramos a las cofradías isleñas en el día de su salida.

De la misma forma, el presidente del Consejo se reunió este viernes con el delegado de Cultura y primer teniente de alcalde, Francisco Romero.
   
El pregón seguirá en el Teatro
La reunión con el delegado de Cultura ha servido para comenzar a abordar los preparativos del programa cultural que cada año con motivo de la Cuaresma elabora la Delegación Municipal de Cultura en estrecha colaboración con el Consejo Local de Hermandades. Romero adelanta que, como ya es habitual, permanecerán en el listado de actividades el Pregón de la Semana Santa en el Real Teatro de Las Cortes, momento álgido y más esperado de la Cuaresma isleña, así como  mesas redondas, conferencias y conciertos.

"La Cuaresma supone el primer toque de levantá para la Semana Santa de San Fernando y con el paso de los años ha ido cobrando protagonismo entre los numerosos amantes del mundo cofrade de la ciudad gracias a la gran calidad de las actividades que se han ido programando. El camino hacia la Semana Grande de La Isla sirve para ir preparándonos para la Pasión y para que conozcamos con más detalle la historia y las particularidades de nuestras hermandades e imágenes y de todo el arte y la cultura que rodea a éstas, pudiendo acercarnos un poco más a artes como la orfebrería, el bordado o la composición de música procesional. Como cada año, y para que el programa cultural de la Cuaresma luzca como se merece, necesitamos la implicación y la voz de las hermandades y cofradías que integran el Consejo Local y de ahí nace esta primera reunión", afirma el edil del PA.

De esta forma Romero explica que en las próximos meses la Delegación Municipal de Cultura trabajará para ir cerrando algunas de los actos que formarán la programación cultural de la Cuaresma 2013. "El listón quedó muy alto en otras ediciones, pero con el empeño y la buena disposición tanto de Cultura como de las hermandades de la ciudad seguro que el programa ofrecerá agradables sorpresas tanto para los isleños como para los visitantes", indica el Delegado.

La Cuaresma se abrirá el 13 de febrero, por lo que fuera de este mes de noviembre, a Cultura le quedan dos meses para cerrar una programación y editar la misma. Son muchas las hermandades que ya tienen cerrado el programa de Cuaresma, en cuanto a los cultos se refiere, de ahí que ahora debe ser el Consejo de Hermandades quien sume los actos de las cofradías a la programación de Cultura.
 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN