Andalucía

El Gobierno, dispuesto a "modular" las peonadas necesarias para percibir el subsidio agrario

Fátima Báñez ha anunciado que, "si fuera necesario", el Gobierno no tendrá inconveniente en "modular" las peonadas convenientes para la percepción del subsidio agrario en Andalucía, tal y como "ya se ha hecho otros años"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este viernes que, "si fuera necesario", el Gobierno no tendrá inconveniente en "modular" las peonadas convenientes para la percepción del subsidio agrario en Andalucía, tal y como "ya se ha hecho otros años".

   Así lo ha dicho en Sevilla tras reunirse en la Delegación del Gobierno en Andalucía con su titular, Carmen Crespo, con el alcalde de la ciudad y presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, y el secretario general de los 'populares' andaluces, José Luis Sanz.

   Báñez ha explicado que todos estos cargos de su partido le han trasladado la "preocupación" e "inquietud" que existe entre los agricultores andaluces en torno a este tema porque las primeras estimaciones sobre la campaña y, en especial, sobre la del olivar, "señalan que podría ser difícil para los beneficiarios del Profea llegar a las 35 jornadas".

   Es por ello, según ha recalcado, por lo que el Gobierno "no tendrá inconveniente en modular" dichas peonadas. Eso sí, la decisión final se tomará una vez que se analicen y se conozcan los "datos reales" de la campaña y se compruebe si, tal y como se prevé, haya "una caída" en el sector.

   "He estado en conversaciones esta semana con el Ministerio de Agricultura, porque depende de los dos la decisión final, y tanto el ministro como yo, una vez que tengamos las estimaciones reales de la campaña del olivar en Andalucía y conozcamos la verdad de lo que significa la campaña en el sector del campo, no vamos a tener ningún inconveniente en modular, en función de esa caída, las peonadas para que los trabajadores del campo puedan acceder al subsidio y a las ayudas del Gobierno en Andalucía", ha argumentado.

   Según Báñez, esta medida, planteada "a petición del PP-A", pone de manifiesto, "una vez más, el compromiso de todo el Gobierno con Andalucía", comunidad que se beneficiará del "esfuerzo" realizado por el Ejecutivo central para mantener el Profea en el actual escenario de reducción presupuestaria, con un crecimiento del 4 por ciento en 2012 y un montante global de 147 millones de euros que "se mantiene intacto en 2013", ha recalcado.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN