Huelva

El Parque Moret contará con un programa de actividades todo el año y se esperan más de 30.000 participantes

Nuevas rutas guiadas, jornadas ambientales, exposiciones, charlas, prácticas universitarias o huertos ecológicos, entre las propuestas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Rueda de prensa de presentación -

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez (PP), acompañado de la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, han presentado este miércoles el nuevo programa de actividades del Aula de la Naturaleza con el que se inaugura la temporada en el Parque Moret, el cual durará todo el año y que espera contar con más de 30.000 participantes.
   El primer edil ha señalado que "el Parque Moret ha sido una gran inversión, porque además de una infraestructura privilegiada, es el referente indiscutible de la juventud onubense", celebrando que "estamos consiguiendo aprovechar y sacar partido a los recursos del parque, poniéndolos al servicio de toda la ciudadanía, pero especialmente de los jóvenes".
   En este sentido, se ha referido a las 25.000 personas que visitaron el año pasado el parque, "la mayoría, gracias a las actividades organizadas desde el Aula de la Naturaleza".
   La nueva temporada se inaugura en octubre, con un amplio programa de actividades organizado por la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y juventud, pero en el que están implicados todos los departamentos municipales. Se trata de actividades, gratuitas y de libre participación, en las que para inscribirse u obtener más información sólo es necesario dirigirse al Aula de la Naturaleza.
   De este modo, se pone en marcha el próximo 15 de octubre, con la novedad de convertirse en un programa permanente, a disposición de los ciudadanos durante todo el año, no sólo en primavera como venía siendo habitual. Consiste en ofrecer rutas guiadas por el parque, que incluyen talleres impartidos por profesionales expertos en el trabajo con jóvenes, donde la animación sociocultural se convierte en la clave para transmitir valores y contenidos, de una forma activa, amena y rigurosa, con acciones directas y dinámicas que fomentan la participación del joven.
   En cuanto a contenidos, destaca este año como novedad la inclusión de una Ruta Histórica, que consistirá en un itinerario dinamizado para explicar los yacimientos arqueológicos y la historia del parque, a través de talleres y actividades prácticas. Asimismo, se mantienen los talleres, impartidos el pasado año con gran éxito sobre 'Gymkana, Aventura en el Parque'; 'El Bosque Encantado'; y 'El Huerto Animado'.
   Las VI Jornadas de Educación Ambiental están previstas para el 16 de noviembre y destinadas a 125 estudiantes de centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad. Los objetivos son sensibilizar sobre el cuidado del medio natural, fomentar la educación en valores y los hábitos saludables y dar a conocer el Pulmón Verde de la ciudad.
   Entre los contenidos, destacan actividades en los huertos, senderismo  guiado para identificar la flora, fauna e historia del parque, carreras de pistas y orientación, reforestación y talleres medioambientales, como herbarios, guaridas de animales, reciclaje, máscaras, jardines colgantes, etc.

'LA ENERGÍA NOS MUEVE'
   De otro lado, Miranda ha explicado que con motivo del Año Internacional de la Energía Sostenible se expone la muestra 'La energía nos mueve', un material elaborado por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) del Ministerio de Economía y Competitividad.
   Consta de 20 paneles donde de manera divulgativa se trata el problema ambiental energético, así como las diferentes fuentes de energía sostenible existentes y los hábitos de conducta a adquirir, para respetar el entorno y reducir el consumo energético. Además de la exposición, se incluyen juegos y talleres relacionados con la energía.

CICLO DE CHARLAS PARQUE MORET
   Asimismo, se retoma el ciclo de charlas Parque Mporet, que este año arrancan en noviembre y se celebrarán los martes, de 17,30 a 19,00 horas. Se inaugura con una aproximación histórica al Parque Moret, en la que intervendrá el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez y Fernando González de Canales, experto en Tartessos, miembro de la Real Academia de la Historia. Además, están cerradas ya todas las charlas del mes, que versarán sobre la fauna, la flora y la arqueología del Parque.
   Las aulas creativas arrancan en noviembre y se trata de una especie de ludoteca, con talleres que muestran diversas técnicas a través de manualidades y juegos, para fomentar la creatividad del niño. Organizada por la Concejalía de Salud, va dirigido a niños de entre siete y doce años.
   Además, con las prácticas universitarios y de ciclos de grado medio y superior, se busca poner al servicio el Parque Moret como un gran laboratorio y campo de prácticas para todo tipo de estudios técnicos relacionados con temas forestales, agrícolas, geológicos o arqueológicos.
   Como novedad este año, el Ayuntamiento de Huelva ha firmado un acuerdo para el Ciclo de Grado Medio de 'Física deportiva en el medio natural', cuyos alumnos desarrollarán un proyecto sobre deporte en Medio Abierto. Asimismo, se mantienen los acuerdos con el Ciclo Formativo de Jardinería. Además, el Parque Moret se ha convertido en inspiración para tesis doctorales y trabajos de investigación de estudiantes universitarios de Ciencias Ambientales o Ingeniería Técnica Forestal

HUERTOS ECOLÓGICOS
   Se cumple estos días el primer aniversario de la puesta en marcha de los 20 primeros huertos ecológicos otorgados por concesión, así como de las parcelas para uso común de escolares y asociaciones.
   En este sentido, destaca la vertiente social del proyecto que pretende explotar el parque como un recurso terapéutico para personas con discapacidad. Prueba de ello son los acuerdos cerrados con el Servicio de Salud Mental del Hospital Vázquez Díaz, con Faysem y con Hacan, entidades que visitarán de manera permanente durante todo el año, a razón de una vez por semana, los huertos ecológicos como método de trabajo con enfermos mentales y menores intervenidos con medidas judiciales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN