Campo de Gibraltar

Las reclamaciones presentadas en la OMIC aumentan un 15%

Sectores como la luz, el gas, los seguros o la venta a distancia suben espectacularmente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las reclamaciones por el servicio del gas son casi el doble que en 2011. -

Los algecireños efectuaron, entre el 3 de enero y el 30 de junio de 2012, un total de 840 reclamaciones, 117 más que en el mismo periodo del año anterior, en el que tuvieron lugar 723 quejas de usuarios. Esto representa un incremento interanual del 14,79%.

Una vez más, el sector de la telefonía es el que más perjudicado, acumulando el 48,45% de las reclamaciones, para un total de 407, superando en 54 quejas las registradas durante los seis primeros meses del pasado año. Muy lejos de estas cifras se sitúan ya las quejas relacionadas con los comercios en general, las cuales, sin embargo, han sido de las pocas en experimentar un descenso respecto al año anterior. 

Así, se han acumulado, por este concepto, 55 quejas y reclamaciones, diez menos que en 2011. Otros sectores en los que se ha producido un descenso han sido el de la alimentación, que de seis quejas en 2011 ha pasado a tener cinco en el mismo periodo de 2010; las agencias de viajes (cuatro en 2012 por las cinco de 2011); asesorías / gestorías, con tres reclamaciones en 2011 y tan sólo una este año; las instituciones (sólo dos quejas en 2012 por las cinco del mismo periodo de 2011; el servicio de grúa, hoteles -con sólo una queja este año- y el ocio (15 en 2012 y 16 en 2012). Hay dos sectores en los que el número de quejas ha descendido de manera muy notable, como son el de los servicios técnicos, que de 31 quejas durante los seis primeros meses de 2011 ha pasado a tener tan sólo nueve en 2012; o los transportes, que de 19 ha pasado a tan sólo siete. 

Aumentos notables
En varios casos, los aumentos en el número de quejas han sido muy importantes, como en el caso de los seguros, que prácticamente duplican las reclamaciones de 2011 (de las 27 que había hasta el 30 de junio de 2011 se ha pasado a las 51 del mismo periodo durante el año en curso); la venta a distancia, que ha quintuplicado su incidencia, pasando de tres quejas en 2011 a las quince de este año; los productos de hogar, cuyas reclamaciones son ahora el triple (24) que en 2011 (8); y, finalmente, la luz, donde además de producirse repetidas subidas en la factura, las reclamaciones se han visto incrementadas en más del doble. De las 24 de 2011 se ha pasado a las 55 de 2012, catapultando este sector al segundo puesto en las reclamaciones más numerosas, igualado con el antes mencionado de los comercios.

La incidencia de las reclamaciones por las participaciones preferentes habría tenido que ver, según indicaron desde la OMIC de Algeciras, con un fuerte aumento de las quejas contra bancos y financieras, de modo que se ha pasado de las 34 reclamaciones de 2011 a las 48 que se han registrado, hasta el momento, en 2012.

Por último, reseñar también el aumento, importante, en el número de quejas relacionadas con el servicio del gas, las cuales suelen venir por supuestas estafas en las revisiones.
Las quejas por este motivo eran ya 21 al final de junio de 2012, casi el doble que las registradas en 2011 (once a esas alturas del año).

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN