Campo de Gibraltar

Acusan al PP de ?dejar escapar? 100 empleos directos para la ciudad

La actual delegada de Fomento, Mari Ángeles Polanco, critica que no se presentara ningún proyecto al Plan Memta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Varios operarios de la construcción trabajando en una obra en la localidad. -
  • El actual Gobierno tratará de remediar la situación
  • Sólo Chiclana y otros dos municipios de la provincia se han quedado fuera de este plan de la Junta
El anterior equipo de Gobierno, liderado por el popular Ernesto Marín, no presentó ningún proyecto al Plan Memta de la Junta, que financia en un cien por cien iniciativas que tienen como primer objetivo crear puestos de trabajo, teniendo en cuenta el incremento del paro producido en los últimos meses, especialmente en sectores como el de la construcción. 

Chiclana, junto a sólo otros dos ayuntamientos de la provincia, se quedó fuera de este plan, que repartió siete millones de euros en toda la geografía gaditana, que aprovecharon los municipios para hacer numerosas obras y para crear puestos de trabajo. Por ello, la delegada de Fomento, Mari Ángeles Polanco, ha explicado que era ésta una iniciativa “muy importante” para la localidad, puesto que con la presentación de proyectos se podían haber generado unos 100 empleos directos. “Sin embargo, ya por desidia o por la ya conocida falta de trabajo de la que hizo gala el PP, nada se hizo, no hubo ni proyectos ni puestos de trabajo. Y no le hubiera costado un solo euro al Ayuntamiento, ya que es dinero de la Junta de Andalucía”. 

A pesar de ello, el Ayuntamiento está elaborando actualmente una serie de proyectos para presentar a este plan en las próximas semanas, ya que el programa de la Junta de Andalucía tiene una segunda fase. “El PP dejó escapar una gran oportunidad, pero nosotros no podemos hacer lo mismo. Nuestra responsabilidad y trabajo para crear puestos de trabajo nos lo impide”, ha aclarado Polanco, quien ha lamentado que el grupo popular “nos haya dejado en la ruina, tanto que hay dos millones en facturas que no estaban recogidos en los presupuestos y que hacen que hoy en día haya numerosos proveedores esperando cobrar”. 


Nuevos puestos de trabajo 

En este sentido, la edil del PSA ha resaltado la creación, en los próximos meses, de medio millar de puestos de trabajo directos, gracias a los 16 millones de euros que llegarán del Gobierno Central y del Plan Proteja de la Junta. “Serán 500 empleos directos, más los que se puedan generar indirectamente; además, se acometerán numerosas obras, buena parte de ellas para mejorar las barriadas de la localidad, infraestructuras, centros sociales, polígonos industriales, etcétera. En pocos meses veremos obras en cualquier esquina de la ciudad y personas, ahora desempleadas, trabajando en ellas”. 

Estas obras también podrían acogerse al Plan de Industrialización del Ministerio de Industria, pero entonces el Ayuntamiento tendría que pagar en algunos casos hasta el 50 por ciento. “Evidentemente, a la hora de elegir a qué proyecto nos acogemos, si al del Ministerio de Industria o los otros, preferimos uno que nos pague la totalidad del presupuesto, ha añadido la delegada de Fomento. 

“El Partido Popular, por ejemplo, presentó dos proyectos al Plan de Industrialización, por valor de más de 4,4 millones de euros, ambos por cierto, rechazados. De ellos, si se hubieran concedido, el Ayuntamiento debía aportar, por lo menos, la mitad, más de 2,2 millones de euros”, ha reiterado Polanco, quien ha añadido que “no está la economía municipal para realizar estos gastos, cuando, haciendo gala de la responsabilidad que hemos de tener siempre presente los políticos, podemos conseguir todo el dinero a través de otra subvención, el Plan Memta, el que el PP dejó escapar, con los 100 puestos de trabajo que hubiera creado. Que vaya ahora el PP a darle explicaciones a esos parados que siguen en la oficina buscando trabajo”, ha manifestado. 


Lamentos del PP 

Por su parte, el concejal del PP, José Manuel Lechuga, considera un “escándalo” que el actual Gobierno municipal no haya presentado ningún proyecto para el Plan de Industrialización, cuyo plazo finalizó tres semanas después de la moción de censura.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN