Cádiz

Los centros sanitarios de Cádiz no disponen de psicooncólogos

sate destaca que pese a que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor población, el número de psicooncólogos y comités multidisciplinares es "notablemente inferior" al de otras CCAA con menor población, como Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Once provincias de Aragón, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja no disponen de ningún centro público con servicio de neurocirugía, según el Atlas de los Tumores Cerebrales en España, que pone de relieve la disparidad de recursos entre las CCAA en el manejo de esta enfermedad.

El Atlas, promovido por la Asociación de Afectados por Tumores Cerebrales en España (Asate) con la colaboración del Instituto de Márketing y de Opinión Pública (IMOP) es un "catálogo" de servicios existentes para el tratamiento de esta enfermedad en la red sanitaria pública, tanto por centro sanitario como por comunidad autónoma.

En Soria, Zamora, Ávila, Segovia, Palencia, Cáceres, Guadalajara, Cuenca, La Rioja, y Teruel y Huesca no hay hospitales con servicios de neurocirugía, mientras que, en el lado opuesto, en las provincias de Barcelona, Valencia y Madrid hay más de cinco centros que ofrecen ese tipo de prestaciones.

Todas las provincias cuentan con servicios de oncología médica, pero no hay oncología radioterápica en los centros públicos de Lugo, Palencia, Ávila, Segovia, Soria, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Teruel -nueve provincias- ni tampoco en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Tradicionalmente, tratan el tumor cerebral los servicios de neurocirugía, oncología médica y oncología radioterápica, si bien ASATE considera que, para una atención oncológica de excelencia, se debería contar con un comité multidisciplinar o un comité neurooncológico y con servicios de rehabilitación neurológica y psicooncología.

Lugo y Orense (Galicia), no tienen comités multidisciplinares, lo mismo que sucede en Palencia, Zamora, Ávila, Burgos, Soria (Castilla y León), Teruel (Aragón), Almería y Jaén (Andalucía), y La Rioja, mientras que Madrid dispone de más de diez centros con estas características.

Otras siete provincias (Orense, Zamora, Palencia, Burgos, Soria, Ávila y Toledo) tampoco cuentan con rehabilitación neurológica, y no hay psicooncólogos en ninguno de los centros públicos de Lugo, Orense, Zamora, Valladolid, Palencia, Burgos, Córdoba, Jaén, Cádiz, Almería, Huelva y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Respecto a la comparativa del número de recursos en relación a la población, Asate destaca que pese a que Andalucía es la comunidad autónoma con mayor población, el número de psicooncólogos y comités multidisciplinares es "notablemente inferior" al de otras CCAA con menor población, como Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN