Sevilla

Suspenso seguro en Inglés

El 40% de los estudiantes andaluces cree no estar preparado para el oral de inglés de selectividad del próximo año

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El 40 por ciento de los estudiantes andaluces que terminan bachillerato creen no estar preparados para aprobar la prueba de oral de inglés de selectividad que se comenzará a realizar el próximo años, según un estudio elaborado por la compañía educativa EF Education First, que también señala que de media, el 30 por ciento de los estudiantes españoles encuestados afirma que no está suficientemente preparado para pasar el examen con éxito.

   La mayor parte de los encuestados piensa que el inglés es muy útil a la hora de encontrar trabajo, además de para viajar y conocer otros países, así como que su conocimiento es básico en el momento de empezar los estudios universitarios.

   Más del 77 por ciento de los participantes opina que la mejor forma de prepararse para dicha prueba es realizar un curso en el extranjero. En este sentido, según datos de Aseproce, en 2012 alrededor de 180.000 estudiantes españoles optarán por esta iniciativa. Un 12 por ciento de los entrevistados cree que una solución es estudiar en una academia local y el 5 por cieno opina que la mejor alternativa es prepararse por su cuenta.

   En la actualidad, España es el único país de Europa en el que no se realiza un examen oral de lengua extranjera a los preuniversitarios y no se hará hasta el curso 2013 ó 2014. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha decidido aplazar el examen, previsto para 2012, tras observar "dificultades" en su implantación.

   La prueba, que tendrá una duración de 15 minutos, será evaluada por un tribunal formado por tres profesores de lengua extranjera de bachillerato. Más del 30 por ciento de los encuestados desconocía la noticia de la inminente implantación de la prueba oral a la PAU.

   Algunas comunidades autónomas han introducido el examen este año 2012 a modo experimental, sin que puntúe. Es el caso de Aragón, Islas Baleares, La Rioja, Madrid, Castilla la Mancha, Asturias o la Comunidad Valenciana.

*Fuente del Estudio:  EF Cursos inglés Extranjero (link a: http://www.ef.com.es/)

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN