Huelva

Los recortes en sanidad llegan ya a los profesionales

UGT dibuja un mapa en la provincia desalentador y critica que los recortes desemboquen en despidos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Federación de Servicios Públicos de UGT Huelva ha dibujado un mapa de los recortes en sanidad nada alentador para la provincia de Huelva. A pesar de la disminución presupuestaria anunciada por el Gobierno y que afecta a Andalucía en 2.700 millones de euros, el sindicato considera que “los recortes anunciados para el sector de la sanidad no tienen que desembocar en despidos”, entre otros motivos porque “la carencia en las sustituciones y la disminución de personal agravarán más las listas de espera a la que ya están sometidos los ciudadanos onubenses”.

Tras varias reuniones con la delegada de Salud, María José Rodríguez, en las que manifestó que estos recortes “seguramente afectarían a los trabajadores y a la atención a usuarios”; y con las direcciones de los distritos y los hospitales onubenses, el sindicato ha enumerado los recortes de personal que se van a llevar a efecto.

El distrito Huelva-Costa es el que sale peor parado, ya que según UGT, en Cartaya y Punta Umbría trabajan en la actualidad ocho equipos, pero como consecuencia de los recortes “desaparece un equipo y los demás cubren el trabajo de éste, con lo que la calidad en el servicio se verá mermada”.

En otras localidades se elimina el médico que cubría las urgencias, “teniendo que ser cubiertas por los médicos de familia, provocando acumulación en las listas de espera, sin olvidar el estrés laboral al que se van a ver sometidos los profesionales”.

Centros de la costa
En Aljaraque desaparece el médico de Urgencias y en Isla Cristina y Ayamonte “se reestructura la atención de las urgencias y no se cubren los dos equipos médicos y enfermeros necesarios para ellos”.

Por su parte, en el área de gestión norte de Huelva (incluye el Hospital de Riotinto) se cierra el Hospital de Día (Cirugía Mayor Ambulatoria) desde el 1 de mayo hasta finales de septiembre, de modo que estos pacientes, que son dados de alta el mismo día de la intervención, “pasarán una parte a Cirugía y otra a Traumatología, y en el verano la parte de Cirugía pasa a Pediatría, pues también tienen previsto cerrar una planta, como cada verano”.

El resto de plantas del hospital “asumirá los enfermos de Cirugía, que cierra por obras en verano, de modo que el personal de los dos servicios cerrados pasan a hacer turnos en las demás plantas, con el consiguiente ahorro de contratos de verano”.

En el distrito Condado, los recortes afectarán en principio al plan de vacaciones y sustituciones, así como a la movilidad del dispositivo de apoyo; lo mismo que sucederá en el Hospital Juan Ramón Jiménez, donde las unidades quirúrgicas y consultas cerrarán antes de julio y hasta después del 12 de octubre.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN