Sanlúcar

El PSOE lamenta la subida de la deuda municipal y la falta de inversiones

Ayer se llevaba a Pleno la liquidación del año 2010

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Evolución de la deuda. -
Ayer se presentaba a Pleno la Liquidación del ejercicio 2010, según la cual, y como ha querido destacar el grupo municipal socialista, se sacan dos conclusiones principales: la deuda municipal se ha elevado, y se han dejado de invertir veinte millones de euros en la localidad.

Los socialistas destacan que "no se puede estar satisfecho ante el incumplimiento del equipo de Gobierno en la ejecución de obras de competencia municipal por un importe de 20 millones de euros, que hubieran servido para contribuir desde el Ayuntamiento a combatir la crisis y crear un mayor número de puestos de trabajo. Desde el grupo socialista se recuerda que las únicas inversiones y obras que se han hecho en la localidad en estos últimos años han sido las que se han financiado con distintos planes estatales o de otras administraciones, como el PLAN E o el PROTEJA, impulsadas tanto por el gobierno central como el autonómico".

“La finalidad de esos planes que se pusieron en marcha era precisamente para que los Ayuntamientos pudieran hacer obras adicionales que no contemplaban en sus presupuestos, pero no para que dejaran de hacer las que ya tenían previstas”, ha explicado esta mañana la secretaria general de los socialistas, Encarna Niño Rico. "Si durante los últimos años las únicas obras que se han hecho en Rota han venido financiadas por otras administraciones, qué va a ocurrir de cara al futuro, cuando ya se está anunciado desde el PP un recorte de ayudas del Estado".

Además, el PSOE de Rota no entiende que entre los recortes de gasto que ha realizado el equipo de Gobierno, se encuentren partidas que se han visto notablemente reducidas, como la de Atenciones Benéficas y Asistenciales, que ha supuesto una reducción del gasto social de más de 102.000 €, o la de Ayudas a Familias y Asociaciones, con una reducción de casi 92.000 €, "con lo que se han gastado casi 200.000 euros menos en colaborar con las familias con dificultades y las asociaciones de la localidad, en los peores momentos de la crisis".

Ante estos recortes en los gastos inicialmente previstos, los socialistas se han mostrado sorprendidos por el hecho de que la Deuda del Ayuntamiento se haya visto incrementada en los últimos dos años en más de 8.000.000 €, llegando hasta los 56 millones de euros, de los que más de un 25% corresponden a Deuda Extrapresupuestaria, "es decir, gastos que no estaban consignados en el presupuesto municipal, lo que supone que haya mucho proveedores, pequeñas empresas y autónomos que no pueden cobrar, con las repercusiones que eso conlleva para la economía local".

NIño Rico no comprende por qué el equipo conformado por PP y RRUU se ha mostrado satisfecho con este resultado de la liquidación, "por el hecho de que hayan reducido el remanente negativo de tesorería en algo más de un millón de euros, cuando la realidad es que este remanente, que sirve para conocer el funcionamiento económico-financiero del Ayuntamiento, y que permite conocer al final del ejercici, la solvencia o capacidad económica que tiene una administración para afrontar sus deudas, siga siendo superior a los 9 millones de euros". Por ello, el PSOE de Rota ha solicitado al equipo de Gobierno que presente unos presupuestos municipales de cara al ejercicio 2012, acompañado del correspondiente plan de saneamiento para reducir dicho déficit, y que permita hacer inversiones que sean aplicadas a tratar de disminuir las cifras del paro de la localidad.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN