Jerez

Vivienda protegida y equipamientos, eje de la gestión de 2008

Sánchez Rull dice que la ?dejadez? dio paso a que Algeciras creciera desordenada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Incide en la adaptación del Plan General de Ordenación a la Ley del Suelo de Andalucía
  • Destacan las medidas para recuperar el suelo público
El concejal delegado de Urbanismo, Diego Sánchez Rull, ha hecho balance de la gestión urbanística llevada a cabo durante 2008. El edil destacó que la Gerencia de Urbanismo “ha puesto en marcha este año una serie de mecanismos legales para la recuperación de suelo usurpado en los montes públicos, dando así cumplimiento a una de las líneas programáticas del PSOE en las últimas elecciones municipales”. 

La usurpación de suelo ha dado lugar a situaciones de “injusticia ciudadana e insolidaridad”. Dicha forma de actuar “no ha sido fruto de la idiosincrasia del ciudadano algecireño, sino a la “dejadez” de administraciones anteriores que han dado lugar a que Algeciras creciera de forma desordenada, sin espacios libres, sin infraestructuras y sin equipamientos”.

“Hemos emprendido un camino difícil que algunos no entienden y que otros muchos, que no se manifiestan, lo comparten y apoyan. Creímos necesario terminar de ‘tapar agujeros’  hacer un foto fija de la situación y decir ¡basta ya!, hasta aquí hemos llegado”.

También se recordó la apuesta por la vivienda protegida, poniendo en marcha todos los mecanismos necesarios para impulsar la construcción de viviendas protegidas tanto desde el sector público como del privado.   Ya en 2003, el Ayuntamiento cedió suelo a EPSA, lo que está permitiendo la construcción de 500 viviendas, algunas de las cuales se encuentran actualmente en periodo de recogida de solicitudes.

Pero además, recientemente han concluido los trabajos para la adaptación del Plan General Municipal de Ordenación a la Ley del Suelo de Andalucía, lo que implica que Algeciras tenga la obligación de incorporar a los nuevos desarrollos un número de viviendas protegidas de al menos un 30 por ciento.Pero también desde Urbanismo se ha colaborado con el sector privado para que apueste por la vivienda de protección. Buen ejemplo de ello está en Alamillos Oeste, donde actualmente se están construyendo 350 viviendas, y está previsto llegar hasta las 1.158, para las que ya hay incluso licencia.

Asimismo, el Plan General preveía numerosos suelos de equipamientos públicos, pero no se habían puesto en marcha los instrumentos de planeamiento necesarios para la obtención de los mismos. Así, la Gerencia ha desarrollado un importante número de planeamientos de menor rango, pero indispensables para la obtención de los suelos previstos para equipamientos en el plan general. Fruto de ello ha sido, por ejemplo, la obtención de suelo para un campus universitario en Alamillos, para la construcción del parque de bomberos, o el acuerdo con Zona Franca.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN