Jerez

Más de 140 casos de violencia de genéro durante 2008

La concejal Rosario García denuncia la ?escasez de medios de otras administraciones?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Centro Integral de Atención a la Mujer hace balance anual de las atenciones realizadas a mujeres
  • ?La mayoría de las usuarias que acuden al centro desconocen sus derechos?
  • El CIAM llevó a cabo diversas actividades en favor de la defensa de la igualdad de derechos
El Centro Integral de Atención a la Mujer (CIAM), responsabilidad de la concejal Rosario García, realizó un total de 822 consultas a lo largo del pasado año, de las cuáles 142 hacen referencia a violencia de género.

En este sentido, la edil indicó que “queda claro el papel que juega también el Ayuntamiento en la atención personalizada a la mujer, y más claro aún el enorme problema y la escasez de medios que otras administraciones nos dan para seguir atendiendo el problema de la violencia de género, como así lo atestiguan los datos. Las diversas disposiciones legales aprobadas contra la violencia de género han resultado, como era previsible, un fiasco”.

Los datos son de todas las atenciones prestadas por el CIAM en lo que se refiere a servicio jurídico, social, laboral, psicológico y médico, a excepción de Planificación Familiar.

Para García “desafortunadamente en el municipio son muy numerosos los casos de malos tratos, acudiendo un gran número de mujeres al centro, solicitando información y asesoramiento sobre su situación. La mayoría de mujeres que plantean este tipo de demanda desconocen sus derechos en relación a sus hijos, domicilio conyugal y pensión alimenticia, temas éstos que les preocupan bastante”.

Asesoramiento
“Pero no sólo se atienden temas relacionados con la violencia de género, sino que también se presta asesoramiento en otras cuestiones relacionadas con los derechos de la mujer, divorcios, separaciones, derechos paterno filiales,  abusos, acoso y temas laborales, entre otros. En la mayoría de las ocasiones, las usuarias del centro solicitan mera  información sobre cuál sería su situación en relación a los temas que más les preocupan en caso de dar curso a su separación matrimonial”, explicó la concejal.

“Hemos observado en atención a la demanda recibida en estas cuestiones que son muchas la mujeres que se encuentran en la situación de separación de hecho, creyendo éstas que con esa simple separación de hecho ya están legalmente separadas, y por tanto no teniendo reconocidos sus derechos, encontrándose en todo momento a la merced de su esposo. También se ha podido comprobar la falta de información absoluta que tienen las mujeres en lo referente a las parejas de hecho y en relación a los hijos habidos en esas parejas”, indicó la edil.

En otro orden de asuntos, la concejal resaltó las acciones llevadas a cabo durante 2008, informando que “se comenzó con la celebración del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo. En la lucha por la promoción de la mujer se realizó una convocatoria de premios a la mujer linense, cuya finalidad era distinguir en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades y, en concreto, se otorgó a la mujer empresaria”.

“El 28 de mayo se conmemoró el Día Internacional por la Salud de las Mujeres. Se colaboró también en acercar a las mujeres linenses la Feria de la Mujer Empresaria de Cádiz. Por otro lado, las jornadas de salud se centraron en temática de la mujer y que tuvo lugar en noviembre, finalizando en coincidencia con el Día Internacional Contra la Violencia de Género”, recordó García.

Otras acciones llevadas a cabo fue el programa de la Oferta Educativa Municipal llamado Coeducación en el Aula, “mediante el cuál se pretende inculcar a los alumnos la igualdad de hombres y mujeres; y la colaboración con otras administraciones, trabajando en el programa de estancias de tiempo libre para mujeres con hijos a su cargo y en el servicio de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género”.

Por último, la concejal afirma que “la finalidad del CIAM es atender la problemática de las mujeres mediante la información y el asesoramiento de los derechos que las asisten, favoreciendo la participación social, impulsando y fortaleciendo el asociacionismo y promoviendo la articulación de medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN