Mundo

Rubalcaba: "La credibilidad de Bildu disminuye cada día que no pide el fin de ETA"

El vicepresidente primero le ha recordado a la coalición abertzale que hay que respetar las reglas democráticas, que son muy "sencillas".

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alfredo Pérez Rubalcaba. -
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este domingo que la "credibilidad de Bildu disminuye cada día en el que no pide la disolución de ETA" y ha añadido que el Gobierno no va a "relajar la política antiterrorista".

Rubalcaba ha realizado estas declaraciones en Bilbao a los medios antes de participar en un encuentro con militantes socialistas en Euskadi, encabezados por su secretario general y Lehendakari, Patxi López, dentro de la ronda de contactos con las bases del partido que está llevando a cabo el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno.

El también Ministro del Interior ha respondido así mismo al planteamiento realizado ayer por el portavoz de Bildu, Peio Urizar, de "disminuir" la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército en el País Vasco y ha asegurado con contundencia que, "si no tienen los votos y no cambian las leyes, la respuesta es no".

El vicepresidente primero le ha recordado a la coalición abertzale que hay que respetar las reglas democráticas, que son muy "sencillas": "la ley se cumple, si la quieres cambiar tienes que tener los votos y si uno compromete una cosa y no lo hace al final lo paga muy caro", al tiempo que le ha dicho a Bildu que mucha gente les votó pensando que era para lograr el fin de ETA.

Rubalcaba ha afirmado también que, aunque tiene la impresión de "que se aleja la sensación de terror" que durante "mucho tiempo" se ha vivido en el País Vasco, "lo importante ahora es no equivocarse" y, por ello, ha insistido en que "lo peor que podríamos hacer es relajar la política antiterrorista".

"Vemos el final y cuando uno ve el final los últimos pasos son muy importantes", ha matizado el ministro, quien ha indicado que si estamos en este punto es, entre otras cosas, por la labor que han realizado los socialistas vascos tanto en la oposición como ahora en el gobierno.

Rubalcaba, quien ha comparecido acompañado por López, ha lamentado que la mano tendida del PSE y el PP al PNV para evitar que Bildu controlara instituciones como la Diputación de Guipúzcoa no haya fructificado porque "estaríamos en otra situación distinta".

Ha dejado claro el respaldo del Gobierno a López y al Ejecutivo vasco cuando ha asegurado que en las negociaciones con el PNV en Madrid, "nada de lo que hacemos allí le es ajeno al Lehendakari".

"No hacemos cosas que el lehendakari no conozca y a las que no dé el visto bueno. Así lo hemos hecho y así lo vamos a seguir haciendo", ha matizado Rubalcaba, quien ha añadido que el PSE y el PSOE siempre han pensado que es "buena cosa" que el PNV "comparta gobernabilidad en Madrid".

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno ha destacado el "enamoramiento mutuo" que existe con los socialistas vascos porque según ha dicho "ellos me quieren a mí y yo les quiero a ellos" y tras añadir que se siente "apoyado" , se ha mostrado "encantado" de estar en Bilbao.

Preguntado por un posible adelanto electoral, Rubalcaba ha afirmado que es una decisión que corresponde al presidente del Gobierno.

Tras el encuentro con los medios, Rubalcaba ha mantenido una reunión a puerta cerrada con militantes socialistas vascos en el Teatro Campos de Bilbao.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN