Rota

3,8 millones a la Cooperativa ?El Alcázar? para su próximo traslado

La delegada del Gobierno, Teresa Vega, ha hecho entrega de esta resolución

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Roque Lara, Teresa Vega, Francisco Aldaria y Leocadio Marín durante la reunión. -
  • El objetivo es la modernización de sus instalaciones y de su actividad productiva
paula oller
baeza
El lunes 29 de diciembre fue, sin duda, una fecha muy importante para la cooperativa ‘El Alcázar’, puesto que fue cuando recibió la ayuda por valor de casi 3.800.000 euros, por parte de la Junta de Andalucía, para facilitar su traslado, mejora, modernización y adecuación de sus nuevas instalaciones fuera del casco urbano de Baeza. Al acto acudieron varios representantes de las administraciones públicas como Teresa Vega, delegada de Gobernación, Roque Lara, delegado de Agricultura, Leocadio Marín, alcalde de Baeza, Bartolomé Cruz, concejal de Desarrollo y Mantenimiento, y Francisco Aldaria, gerente de la Cooperativa ‘El Alcázar’.

Así bien, la delegada de Gobernación subrayó que ésta es una apuesta más por el traslado de las almazaras fuera del casco urbano, pero también para la modernización del sector oleícola. “La Junta de Andalucía ha concedido sólo en este año 2008 un total de 27,39 millones de euros a 77 industrias agroalimentarias de Jaén para la inversión global de 114 millones de euros”, manifestó Teresa Vega. A lo que añadió que ésta es una muestra más del “cheque en blanco” que el Gobierno andaluz tiene para el aceite de oliva, “un sector prioritario en el que debemos apostar todos por la innovación, la modernización y el impulso de la rentabilidad y la competitividad en los mercados actuales", indicó.

Por otra parte, el alcalde de la localidad mostró su satisfacción al ver que por fin esa subvención se ha hecho realidad, ya que, como explicó, con este empujón económico se mejorará una de las cooperativas más importantes de Jaén y se liberan unos terrenos del entramado urbano.

La cooperativa

Por su parte, el gerente de la cooperativa agradeció enormemente el apoyo que la Junta de Andalucía les ha prestado para facilitar el traslado de fábrica. Francisco Aldaria hizo hincapié en que uno de los problemas que presentaba la antigua sede de la almazara es que se encontraba en el casco urbano y la entrada de aceituna era cada vez mayor, lo que hacía patente una necesidad de ampliación, aunque por el lugar era imposible. De ahí la idea de proyectar una fábrica nueva, pensando en “un futuro y una mejor calidad”. De esta manera, ‘El Alcázar’ se convierte en una de las cooperativas de mayores dimensiones y más modernas.
El gerente de la cooperativa no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a los agricultores su aportación económica a largo plazo, en concreto de un total de 15 millones de euros, “ que salen del sudor y la aceituna que van aportando poco a poco los agricultores”, matizó.

En cuanto a datos, la cooperativa 'El Alcázar' de Baeza se dedica a la molturación de la aceituna para la producción y comercialización del aceite de oliva y cuenta en estos momentos con más de 1.000 socios, así como con una producción media de 7.000 toneladas. Esta sociedad forma parte de la Denominación de Origen Campiñas de Jaén y es la cuarta almazara de la provincia de Jaén por volumen de producción.
Las nuevas instalaciones de la cooperativa se ubicarán en una parcela de 4,4 hectáreas junto a la carretera Baeza-Ibros y permitirán centralizar el proceso productivo, actualmente distribuido en varias naves. En este sentido, cabe destacar que la futura almazara duplicará hasta doce las líneas de recepción de la aceituna e incorporará nuevos equipos de mecanización de envasado, así como las últimas innovaciones en eficiencia energética.

Mejora y modernización de las instalaciones

A primeros de diciembre, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, autorizó una ayuda de 3,8 millones de euros a la SCA ‘El Alcázar’, para respaldar el proyecto de modernización de traslado de su planta de producción de aceite de oliva fuera del casco urbano, concretamente en la margen derecha de la carretera de Baeza-Ibros. El coste total de este traslado supone un desembolso de 15.1 millones de euros, la creación de 3 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de 10.
Las nuevas instalaciones se sitúan en una parcela de 4,4 hectáreas y permitirán centralizar  el proceso productivo,ampliar la capacidad de almacenamiento, incrementar la calidad y mejorar la actividad empresarial de la cooperativa.  La almazara, que este mismo año ha comenzado a trabajar, aumenta hasta doce las líneas de recepción de la aceituna e incorpora nuevos equipos de mecanización de envasado, así como las últimas innovaciones en eficiencias energéticas.

—Sistema de trazabilidad—

También han desarrollado un sistema de trazabilidad para hacer diferencias en la calidad y condiciones en que llega la aceituna. De esta forma se podrá distinguir ciar entre la zona de procedencia, las características con que llega y todos aquellos parámetros que pueden influir en la calidad del aceite.
Esta cooperativa cuenta con más de 1000 agricultores y tiene una producción media de 7.000 toneladas. Además está acogida a la Denominación de Origen ‘Campiñas de Jaén’.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN