España

El volcán islandés deja de emitir cenizas

Alrededor de 500 vuelos han sido cancelados este martes en Europa, sobre un total de 29.000 previstos, debido al impacto de la nube

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un hombre limpia su coche. -
El volcán islandés Grimsvötn ha dejado de expulsar cenizas, y la erupción que comenzó el pasado sábado, que había afectado a todo el tráfico aéreo del norte de Europa, parece haber concluido, según han informado este miércoles las autoridades meteorológicas de Islandia.

"Hay señales de que realmente está cesando. Desde las 3.00 GMT (las 5.00, hora peninsular española) no hay columna (de humo) y la última vez que se vio fue en torno a las 2.10 (las 4.00 en España), y desde entonces parece que lo que sale del cráter es vapor, principalmente", ha explicado por teléfono a la agencia Reuters Hrafn Gudmundsson, un experto de la Oficina Meteorológica Islandesa.

Gudmundsson ha indicado que "los temblores han ido disminuyendo, así que parece que" la erupción "realmente está terminando, que está en sus últimas fases". El meteorólogo ha añadido que están esperando la llamada de los geofísicos para declarar el fin definitivo de la erupción.

La nube volcánica obliga a cerrar dos aeropuertos en Alemania

El Servicio Meteorológico Alemán ha anunciado el cierre temporal del espacio aéreo en el norte de país debido a la nube de cenizas volcánicas procedente de Islandia. El aeropuerto de Bremen permanece cerrado desde las 5.00 horas del miércoles, mientras que el de Hamburgo hará lo propio a las 6.00 (hora local y en la España peninsular). Los aeropuertos de Berlín y Hanover podrían verse igualmente afectados a medida que el viento desplace las cenizas.

El Servicio Meteorológico ya había advertido horas antes de que podría tomarse esta decisión en cuestión de horas para garantizar la seguridad de los vuelos. Subrayó no obstante que sería la autoridad de control aéreo germana (DFS) la que tomara en última instancia la decisión de cerrar los aeropuertos tras comprobar la eventual presencia de cenizas volcánicas.

Aerolíneas británicas ya han cancelado sus vuelos a destinos en Escocia y el norte de Inglaterra, informa la BBC. El tráfico aéreo en Noruega y Dinamarca se ha visto igualmente afectado y se prevén cancelaciones en Suecia.

Alrededor de 500 vuelos han sido cancelados este martes en Europa, sobre un total de 29.000 previstos, debido al impacto de la nube de ceniza volcánica procedente del volcán islandés Grimsvötn, según ha informado la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea, Eurocontrol.

En cambio, la autoridad francesa de aviación civil espera un impacto muy limitado de este tipo de contaminación en su área de actuación, con lo que descarta por el momento el cierre temporal de aeropuertos.

El vicepresidente de Transportes de la Unión Europea, Siim Kallas, no prevé un "cierre generalizado del espacio aéreo y una interrupción prolongada", tal y como sucedió el año pasado a raíz de la erupción del volcán Eyjafjallajokull, también en Islandia. Las partículas desprendidas por el Grimsvötn son más grandes, por lo que se precipitan con mayor rapidez.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN