Andalucía

El PP andaluz descarta apoyar cualquier fusión de las cajas andaluzas

Antonio Sanz descartó ayer la posibilidad de que se pueda producir un consenso sobre nuevas fusiones de cajas de ahorros andaluzas, ya que ?está descartado apoyar este tipo de operaciones que sólo obedecen a ambiciones personales de Chaves".

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El secretario general del PP-A, Antonio Sanz. -
  • Advierte a los populares de Málaga que dejen de cuestionarse la sede de la caja única porque no la habrá
  • Suspende al Gobierno de Manuel Chaves por incumplir el 89% de sus compromisos de Legislatura
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, descartó ayer la posibilidad de que se pueda producir un consenso sobre nuevas fusiones de cajas de ahorros andaluzas, ya que “está descartado apoyar este tipo de operaciones que sólo obedecen a ambiciones personales de Chaves, que pretende presidir la caja única de Andalucía y afianzar al PSOE en el poder”.


En rueda de prensa, Sanz advirtió de que con su “irresponsabilidad” de iniciar el debate sobre nuevas fusiones de cajas de ahorros en Andalucía, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, ha “dinamitado” cualquier proceso, ya que es “inaudito” que un presidente de Gobierno promueva la fusión de cajas de ahorros mientras los presidentes y órganos de dirección de las entidades no han dicho nada. 


“Chaves no puede actuar como el presidente de la caja única”, apuntó el número dos del PP andaluz, que exigió a Chaves que “deje en paz” a las cajas de ahorros. Así, le preguntó por el estudio de viabilidad en el que se basa a la hora de apostar por un nuevo proceso de fusión. 


“No hay proyectos ni estudios, por lo que estamos ante una fusión partidista y basada en ambiciones personales y no criterios financieros”, subrayó Sanz, que rechazó la posibilidad de que el PP-A apoye un nuevo proceso de fusión en estos momentos, a la vez que calificó de “barbaridad” la posibilidad de que el PSOE-A pretenda la fusión sin consenso. 


“En estos momentos el consenso es imposible”, dejó claro el secretario general del PP-A, que dijo que el PSOE-A pretende este nuevo proceso de fusión con el único objetivo de “mantenerse en el poder, y no por el desarrollo de Andalucía”. 


“Este proceso es vital para el PSOE-A, pero no para el desarrollo de Andalucía”, concretó Sanz, que aprovechó para lanzar un mensaje a todas las direcciones provinciales del PP-A y en especial a los populares de Málaga: “No hay nada que plantear sobre la sede de la caja única, porque no habrá fusión”. 


Así, el secretario general del PP-A reaccionó de esta forma después de que desde el PP malagueño se haya anunciado la necesidad de poner en marcha un frente común para que la sede de la futura caja única esté en Málaga. “Ninguna dirección provincial del PP-A puede plantear nada en este sentido porque no se va a producir un proceso de fusión de cajas”, apuntó Sanz, que dijo que “comprendo” que en Málaga no quiera perder el peso financiero y su caja de ahorros.


Suspenso para el gobierno


Por otra parte, Sanz puso un “gran suspenso” al Gobierno que preside Manuel Chaves, que ha “incumplido un 89% de las medidas anunciadas en el último discurso de investidura” y que además, a su juicio, se ha convertido en una “máquina de destruir empleo”. “Chaves no ha desarrollado el Estatuto y se ha instalado en el insulto, lo que lo sitúa como el peor gobierno de la historia de la autonomía”, apunto.


Sanz dijo que el Gobierno que preside Chaves carece de iniciativa, está ausente y “está más distraído en el proceso de sucesión de Chaves que en gobernar”. Lamentó que “más que resolver los problemas de Andalucía, se ha convertido en una máquina de destruir empleo”. 


“Estamos ante el peor Gobierno de la historia de la autonomía andaluza, con un suspenso generalizado, en el que llama la atención Economía, Empleo, Innovación, Educación y Justicia, consejerías que presentan un muy deficiente”, ironizó Sanz, que basó su balance en las medidas anunciadas por Chaves durante su discurso de investidura. “De las 99 promesas anunciadas, 88 incumplidas, es decir, que el 89% de los anuncios no se han puesto en marcha”, subrayó Sanz, que destacó que Chaves “no ha hecho nada por desarrollar el Estatuto”. 


Entre las promesas no cumplidas destacó la construcción de 438 kilómetros de autovía, la aprobación de leyes de impulso municipalista, bajada de impuestos, los metros, los tranvías y el cobro de la deuda histórica, mientras afirmó que de las 36 leyes comprometidas, “se han aprobado tres”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN