Antequera

La Junta destina 7,5 millones en Antequera para capacitar y emplear a 285 desempleados

"Se trata del presupuesto concedido a 12 ayuntamientos de la zona a través del programa de Empleo y Formación en su última convocatoria publicada"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'Empleo y Formación' en Antequera. -

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Carmen Sánchez Sierra, ha destacado que la Junta de Andalucía ha invertido en la comarca de Antequera 7,5 millones de euros para la formación e inserción laboral de su ciudadanía.

Ha incidido en que "se trata del presupuesto concedido a 12 ayuntamientos de la zona a través del programa de Empleo y Formación en su última convocatoria publicada que, impulsado por la Junta de Andalucía en colaboración con estas entidades locales, permitirá la cualificación gratuita y de calidad de 285 personas desempleadas".

Así lo ha explicado durante la inauguración de los tres proyectos que serán desarrollados en este municipio, acompañada por el alcalde, Manuel Barón, y la concejala de Políticas de Empleo, Francisca Sánchez Díaz.

Durante la bienvenida al alumnado, que comienza su participación este mes, Sánchez Sierra ha agradecido al alcalde la "implicación e interés" al solicitar este tipo de iniciativas.

"Los ayuntamientos son los que consiguen materializar todas las políticas activas de empleo puestas en marcha por el gobierno regional", ha señalado y ha añadido que "la formación ofrecida es conducente a certificados profesionales, lo que implica que tras finalizar el proyecto, el desempleado recibirá un título que garantiza la adquisición de competencias necesarias para desarrollar una determinada profesión".

Por su parte, Barón ha asegurado que "gran parte de los participantes de proyectos de Empleo y Formación finalizados en convocatorias anteriores están trabajando actualmente. Personas ocupadas en fontanería, asistencia sociosanitaria o jardinería, que hoy día cuentan con un empleo porque son perfiles que de verdad necesita nuestro mercado laboral".

Asimismo, la titular de Empleo ha explicado que tras la elevada inversión que supone poner en marcha los proyectos de Empleo y Formación hay un estudio previo pormenorizado de las necesidades formativas de la población de cada territorio y de los perfiles profesionales que demandan las empresas, de puestos de trabajo que están sin cubrir por falta de cualificación.

"Mediante la formación diseñada a medida para las empresas de la zona, aseguramos la inserción laboral de las personas desempleadas: agentes empleadores y trabajadores salen ganando", ha explicado Sánchez Sierra.

En esta última convocatoria, el Ayuntamiento de Antequera ha sido beneficiario con tres proyectos de Empleo y Formación que cualificarán a 45 personas, y cuya inversión ha ascendido a 1.275.408 euros por parte de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, más 55.000 euros aportados por el propio Consistorio.

El primer proyecto está dirigido a desempleados menores de 30 años y compuesto por cuatro acciones formativas relacionadas con la carpintería; el segundo proyecto formará a personas con discapacidad en tareas administrativas; mientras que el tercer proyecto ofrece formación en instalaciones solares fotovoltaicas y energías renovables a individuos mayores de 45 años.

Han señalado que todos estos proyectos tienen como objetivo principal ayudar a reducir el paro, que en Antequera supera actualmente las 2.900 personas, según los últimos registros de la oficina del Servicio Andaluz de Empleo.

Por último, la delegada y el alcalde han deseado también suerte a los usuarios que han finalizado los dos proyectos de Empleo y Formación de la convocatoria anterior. Por un lado, quince jóvenes fueron cualificados en acciones formativas relacionadas con la jardinería y el fomento del trabajo autónomo; por otro, quince alumnos mayores de 45 años fueron formados en atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y domicilios.

"Esperamos que estos doce meses de teoría y práctica profesional repercutan en vuestro futuro laboral, consiguiendo muy pronto un puesto de trabajo", ha concluido delegada.

Por otro lado, la delegada ha visitado el Ayuntamiento de Fuente de Piedra (Málaga) para inaugurar junto a su alcalde, Siro Pachón, y la primera teniente de alcalde, Yolanda González, los dos proyectos de Empleo y Formación que le han sido concedidos al Consistorio gracias a la inversión del Gobierno regional de 728.576 euros.

El primero de ellos está enfocado a la albañilería y jardinería y va dirigido a desempleados mayores de 45 años ya que, según Pachón, "el 49% de los villafontenses sin trabajo tiene esa edad, con lo cual, para nosotros es un colectivo prioritario al que hay que atender de manera urgente, y con la realización de este proyecto, esperamos aumentar su nivel de empleabilidad y reducir el paro".

El segundo proyecto requiere la titulación de la Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, trata sobre confección, programación y publicación de páginas web, y el alumnado es menor de 30 años.

El alcalde ha incidido en que "sabemos que los jóvenes a menudo tienen especial dificultad para adquirir experiencia profesional, por eso esta formación en alternancia con la práctica les será muy útil".

Por último, Sánchez Sierra y Pachón despidieron a la quincena de jóvenes desempleados que concluyen ahora su formación con el proyecto de la convocatoria anterior, sobre montaje, riego y mantenimiento de jardines, conducente a certificado profesional.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN