Andalucía

Los forenses descartan que el disparo se produjera al aire

La trayectoria de la bala contradice la versión ofrecida en el juicio por ?El Rafi?

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Los médicos forenses que realizaron la autopsia al cadáver de José Reyes han descartado que el disparo que recibió fuera consecuencia de un rebote al detonar el arma “al aire”, tal y como sostiene el acusado Rafael Hidalgo Castro, conocido como El Rafi.

En la segunda sesión del juicio con jurado popular que se sigue contra El Rafi en la Audiencia de Córdoba por asesinar en Bujalance (Córdoba) a José Reyes de un disparo en la cabeza, los médicos forenses han asegurado que la trayectoria del disparo no fue tirando “al cielo” ni consecuencia de un rebote.

Según han explicado, la bala entró en la cabeza de José Reyes por encima de su oreja derecha y se alojó encima de la sien -sin orificio de salida-, siendo la trayectoria horizontal -y no ascendente-, de derecha a izquierda y de atrás hacia delante.

Han asegurado que víctima y agresor se encontraban en el mismo plano cuando se produjo el disparo, por lo que, en principio, quedaría desmontada la versión ofrecida por El Rafi en la que aseguraba que efectuó un disparo “al aire” en el transcurso de una reyerta entre su familia y la del fallecido para evitar que sus familiares fueran agredidos, además de negar que disparara a bocajarro a la cabeza de Reyes.

Los forenses no han podido concretar a qué distancia se efectuó el disparo ya que los indicios que podrían haber sido determinantes -la presencia de pólvora en la cabeza o de quemaduras por la detonación del arma- no se pudieron comprobar en la autopsia ya que Reyes falleció días después.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN