Mundo

Zapatero dice que el candidato da igual para que el PP no gane

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que no le gustó el tono del líder del PP, Mariano Rajoy, cuando dijo que le daba igual que el candidato socialista fuera Zapatero, Rubalcaba, ?Pepiño? o ?la Chacón?.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
 El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que no le gustó el tono del líder del PP, Mariano Rajoy, cuando dijo que le daba igual que el candidato socialista fuera Zapatero, Rubalcaba, “Pepiño” o “la Chacón”, y precisó que es verdad que da igual “para que a lo mejor no gane”.

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Efe, Zapatero subrayó que hará público “cuando toque” si repite como candidato del PSOE en las próximas elecciones generales y aseguró que no dependerá de “circunstancias” como los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del mayo, sino de “convicciones”.

“No me gustó el tono”, insistió el presidente del Gobierno ante las palabras de Rajoy, antes de considerar que es bueno que se sienta ganador y de precisar: “es verdad que da igual (quien se presente) para que, a lo mejor, él no gane, que es la tendencia ante la que habitualmente está Rajoy”.

Ante las encuestas que ahora indican lo contrario, señaló que “esto no es lo que parece” y que también a él le daban como perdedor en el año 2004, y aludió al refrán de que “hasta el rabo todo es toro”.

Preguntado por la persona que preferiría para sucederle de las que citó Rajoy, señaló que todas le gustan.

Zapatero negó que “esté juguetón” sobre su futuro y alegó que si hace unas semanas desveló que ya había tomado una decisión y que, además, la había compartido con un compañero del PSOE, es porque le habían preguntado “veinticinco veces”.

“Como la democracia es tiempos y formas, cuando llegue el momento, el tiempo y la forma, ya diré lo que tenga que decir”, zanjó.

Y mientras tanto, según incidió, tiene que ejercer su “responsabilidad plenamente”, y no quiere que “ni un solo ciudadano” piense que ni él ni el PSOE están dedicados a otra cosa que no sea crear puestos de trabajo, respaldar la deuda pública española, hacer las reformas necesarias e impulsar el crecimiento económico.

Lo que quiso dejar claro es que su decisión “no dependerá de las circunstancias, sino de las convicciones”, y que no estará influida por los resultados de los comicios de mayo, en los que se volcará como en otras elecciones autonómicas y municipales anteriores.

En cualquier caso, dijo que asume y asumirá cualquier responsabilidad, tanto en el PSOE como en el Gobierno. “Nunca me justificaré ni echaré la culpa a otro. De lo que pase en el PSOE y en el Gobierno la responsabilidad es y va a ser mía”, recalcó.

Respecto a la forma en que debería elegirse a su sucesor si él decide no volver a presentarse, recordó que “todo está regulado”.

“Como es bien entendible y es algo que va en mis principios, yo quiero para el futuro, cuando sea, dentro de equis tiempo o equis años, que la misma legitimidad que yo he tenido para dirigir el PSOE la tenga quien en el futuro lo vaya a dirigir”, añadió.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN