Cádiz

?Lecheras? y motos Sanglas en los 50 años del 091

El Cuerpo Nacional de Policía celebra este año el cincuenta aniversario de uno de sus servicios más reconocidos, el 091, con una exposición en Madrid, en la que se exhiben desde las populares lecheras, a las motocicletas Sanglas, vehículos con los que patrullaron varias generaciones de policías.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Los coches patrullas conocidos popularmente como ?lecheras? o las motos Sanglas, forman parte de la exposición.
 El Cuerpo Nacional de Policía celebra este año el cincuenta aniversario de uno de sus servicios más reconocidos, el 091, con una exposición en Madrid, en la que se exhiben desde las populares lecheras, a las motocicletas Sanglas, vehículos con los que patrullaron varias generaciones de policías.

La muestra, instalada junto al Templo de Debod, hace un repaso por la historia de los coches patrulla, que se inicia con el Seat 1500 ranchera de color gris de la Policía Armada de los años 60, pasa por el Seat 131 lechera o el Talbot Horizon de los maderos, y acaba con los modernos monovolúmenes que circulan en la actualidad.

También se han recuperado varias unidades de las populares motocicletas Sanglas de fabricación española, que ahora han dado paso a vehículos de dos ruedas con frenos ABS y más de 100 caballos de potencia.

La exposición, que estará abierta hasta el próximo martes 30 de noviembre, se complementa con un recorrido por los sistemas de comunicaciones utilizados por la Policía en los últimos cincuenta años, como teletipos para envíos de mensajes cifrados entre comisarías, centralitas analógicas y equipos de radiotelefonía.

Además, se proyectará dos veces al día -a las 12,00 y a las 17,00 horas- la película 091 policía al habla, dirigida por José María Forqué en 1960, justamente el año en el que se puso en marcha el 091 en España.

En la inauguración de la muestra, el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, se ha mostrado orgulloso de este servicio “pionero en Europa” y que es ejemplo para las policías de todo el mundo.
“50 años después, este instrumento de acercamiento entre los ciudadanos y la Policía sigue vigente y seguirá vigente”, ha subrayado.

La primera sala que se puso en funcionamiento a modo de prueba fue la de la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Fue en 1958 y en ese momento un jefe de sala y dos operadores se encargaban de dar respuesta a las demandas de la población.

Estos 50 años del 091 son el motivo de una exposición que se inauguró ayer en el Templo de Debod de Madrid y en la que se exhiben vehículos y material policial utilizados por varias generaciones de policías.

26 AÑOS AL FRENTE DEL 091

Andrés Hurtado, inspector jefe de Policía, 26 años al frente del 091, ha atendido millones de llamadas en su larga vida profesional, pero pocas como la de un ladrón que pillado in fraganti por unos ciudadanos, se refugió en una cabina y no se le ocurrió otra cosa que llamar a la Policía para que le rescatara.

“Al final el suceso acabó bien”, relata entre risas Hurtado, curtido en mil batallas como jefe de sala del 091 de Madrid.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN