Andalucía

Reducen de quince a 2,5 días la sustitución de las bajas de profesores

Álvarez de la Chica pide a Madrid ?respeto? a los andaluces tras denunciar que se trapichea con los portátiles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La cobertura de las bajas del profesorado en los centros públicos de Andalucía se ha reducido de 15 a 2,5 días naturales de media a raíz del nuevo modelo de sustituciones implantado este curso escolar, según el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica.

En su comparecencia en comisión parlamentaria, Álvarez de la Chica recordó que este modelo se puso en marcha de forma experimental el pasado año en doscientos centros y añadió que hacerlo extensivo en este curso ha supuesto una “extraordinaria mejora” en el sistema educativo andaluz.

Según el consejero, con fecha del 15 de noviembre, la media para hacer una sustitución de una baja en un colegio o instituto es de 2,5 días, cuando en la mayoría de las comunidades autónomas está en quince días de media, algo que achacó a este sistema por el que la Junta está apostando.

Algunos datos concretos ofrecidos por Álvarez de la Chica son que bajas previstas con antelación, como las intervenciones quirúrgicas programadas o las bajas de maternidad, se están cubriendo prácticamente en el mismo día.

De la misma forma, explicó que el sistema permite también que más de 2.000 profesores pueden dedicarse de forma exclusiva a sus tareas y no a sustituir a los compañeros.

Por otro lado y en declaraciones a los periodistas, Álvarez de la Chica pidió ayer a su homóloga de Madrid, Lucía Figar, “respeto” a los andaluces tras denunciar la existencia de trapicheo de ordenadores de la Junta, y aclaró que su departamento cumple “cabalmente” con sus compromisos en materia educativa.

La consejera de Educación de Madrid declaró el miércoles que un amigo le había llamado recientemente y le había contado que se podían encontrar a la venta por 50 euros los ordenadores de la Junta en el mercadillo de Málaga, unas palabras que para el titular andaluz suponen una falta de respeto a los andaluces.

Álvarez de la Chica dijo que “yo le pediría a señora consejera del Gobierno de la Comunidad de Madrid que no le pierda el respeto a los andaluces como habitualmente hacen demasiados dirigentes del PP”, y destacó que a los andaluces “nos ha costado mucho estar donde estamos”.

Advirtió a Figar de que de que él también “sabe muchas cosas” por algún amigo sobre el funcionamiento de la educación pública en Madrid pero que se las calla “por respeto institucional”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN