Andalucía

La Junta pedirá para la flota artesanal un trato específico

El PP-A exige que se de ?un golpe encima de la mesa? en defensa del sector pesquero andaluz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los representantes del sector pesquero andaluz estuvieron presentes durante el debate en el Parlamento. -
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, afirmó ayer que, ante la reforma de la Política Pesquera Común (PPC), la Junta pedirá “un trato diferencial” y que se reconozca “la especificidad” de la flota artesanal andaluza, y el PP-A exigió “un golpe encima de la mesa en defensa del sector”.

En el pleno del Parlamento, donde informó de la reforma de la Política Pesquera de la UE, Aguilera presentó el documento de aportaciones “consensuadas” por la Junta y el sector y con el que van a “defender las posiciones y necesidades del sector pesquero y acuícola” ante ese nuevo marco comunitario (2013-2020), que se prevé que tenga su reglamento a final de 2012 y entrar en vigor en 2013.

Destacó que este documento no sale de la “improvisación”, como dijo el PP, sino de “meses de trabajo en consenso” con un sector que es “un pilar para la economía y el empleo de veinticinco municipios costeros” andaluces y del que viven miles de familias, por lo que “es el momento de una apuesta clara por su futuro”.

“A pesar de que la nueva comisaria de Pesca y la nueva Comisión Europea no parecen demasiado entusiasmados con acelerar la reforma, Andalucía va a seguir trabajando en ello colaborando con el Gobierno de España, que, aunque el PP dice que no ha hecho nada, algo habrá hecho cuando en este semestre sigue llevando todos los temas de pesca”, según la consejera, aunque ya no ocupe la Presidencia.

Añadió que van a trabajar para conseguir que la política pesquera deje de parecer, “desde luego no para Andalucía”, la “pariente pobre de las políticas agrarias y de cohesión de la UE”.

Así, advirtió de que la Junta va a “estar ojo avizor para que nuestro sector siga teniendo futuro y no va a permitir que nadie considere que la pesca es un sector esquilmador de recursos, pues no es así, es respetuoso con el medio ambiente marino y sostenible”.

Entre otras medidas, el Gobierno andaluz centra sus aportaciones en que haya una defensa de la flota artesanal, al representar el 95% de todo el sector andaluz, y “que tenga un mayor reconocimiento y apoyo del que ha tenido por parte de la política europea”, dijo Aguilera.

Según la consejera, los caladeros se están viendo “cada vez más agotados y, por tanto, hay que dar un tratamiento diferencial a las distintas pesquerías” y van a “reivindicar la singularidad de la pesca de la flota artesanal” y el mantenimiento de las almadrabas.

También va a exigir que la PPC establezca “más ayudas económicas a las paradas biológicas y mejor repartidas en el tiempo para evitar que se agoten antes del final de cada marco comunitario”, como ha ocurrido en éste al terminarse en tres años.

Matizó que, aún sin ayudas, Andalucía seguirá desarrollando los planes de gestión para hacer más sostenible la actividad y mantener los caladeros porque así lo demanda la mayoría del sector.

Además de reiterar el compromiso de la Junta con el sector para asegurar una “actividad productiva más sostenible y competitiva”, Aguilera indicó que las propuestas consensuadas se centran en la pesca artesanal, los planes de gestión y conservación de las pesquerías, mantener y renovar los acuerdos internacionales, más apoyo a la diversificación o desarrollo de acuicultura y mercados.

La diputada del PP Concepción Sacramento abogó por hacer más “autocrítica sobre el fracaso” de la PPC al ser un sector clave para Andalucía y censuró que la consejera hiciera “poca autocrítica”, pues “hay que prever y actuar, y no ver pasar los problemas con un 'sálvese quien pueda'”.

Preguntó a Aguilera “qué medidas de exigencia ha planteado la Junta para que los barcos artesanales reciban una discriminación positiva respecto al resto”, pues “no hay una actividad milenaria más responsable y sostenible que la flota artesanal andaluza, que es quizá la que hoy mejor cumpla con los objetivos” de dicha reforma.

En el pleno, al que no acudieron los seis diputados de IU por la huelga general, López exigió a la Junta “que se plante y dé un golpe encima de la mesa en la defensa sin miedo de este sector”, y al Gobierno central que “defienda sus intereses con contundencia”, “porque los pescadores son los primeros interesados en la sostenibilidad de recursos y exigen que les tengan en cuenta”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN