Jerez

El Ayuntamiento se adhiere al proyecto de Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global

Esta iniciativa nace como respuesta a la creciente demanda de trabajos científicos que analicen y promuevan metodologías eficientes para el desarrollo y viabilidad de economías sostenibles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de Algeciras ha hecho oficial su adhesión al proyecto de Campus Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, una iniciativa que coordina la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y a cuya agregación pertenecen además la Universidad de Cádiz, Universidad de Almería, Universidad de Córdoba, Universidad de Huelva, Universidad Internacional de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, según ha confirmado el alcalde, Tomás Herrera.

El primer edil señala que “hemos dado este paso porque somos conscientes de la oportunidad que esta actuación supone para el sistema universitario español, en general, y para el territorio andaluz, en particular, de cara a conducir hasta la excelencia a los mejores campus mediante la especialización, la diferenciación, el establecimiento de alianzas y agregaciones y la internacionalización”.

Añade el regidor algecireño que “hemos firmado esta adhesión porque estamos convencidos de que el Ayuntamiento puede ser un aliado estratégico que complemente y colabore con este Campus, dadas las áreas de especialización propuestas así como los objetivos de mejora y liderazgo internacional que se persiguen”.

Asimismo, Herrera aprovecha este paso para solicitar que en el futuro Campus Tecnológico “se imparta la especialidad de Energías Renovables. La comarca del Campo de Gibraltar, con su polo industrial, se convierte en una de las mejores zonas para poder desarrollar no sólo esta titulación, sino también para su aplicación en el mundo laboral”.

El Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global nace como respuesta a la creciente demanda de trabajos científicos que analicen y promuevan metodologías eficientes para el desarrollo y viabilidad de economías sostenibles basadas en el estudio de las modificaciones ambientales provocadas por el impacto de las actividades humanas.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN