Mundo

Detienen en Francia al actual jefe militar de ETA

Las fuerzas de seguridad francesas han dado un nuevo golpe contra la banda terrorista ETA. La ministra del Interior francesa, Michèle Alliot-Marie, anunció ayer la detención cerca de la localidad gala de Bagnères de Bigorre de tres presuntos miembros de ETA, entre ellos Aitzol Iriondo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. -
  • Uno de los detenidos, Aitzol Iriondo, ha sido identificado como el sucesor de ?Txeroki?
  • Junto a él se han detenido a otros dos miembros relacionados con el aparato militar etarra

Las fuerzas de seguridad francesas han dado un nuevo golpe contra la banda terrorista ETA. La ministra del Interior francesa, Michèle Alliot-Marie, anunció ayer la detención cerca de la localidad gala de Bagnères de Bigorre, al sur del país, de tres presuntos miembros de ETA, entre ellos, uno que ha sido identificado como el sucesor de Txeroki, Aitzol Iriondo. 

Según los datos facilitados por el Ejecutivo francés y según explicó en rueda de prensa el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, los otros dos detenidos son Eneko Zarrabeitia y Aitor Artetxe, que estarían relacionados con el aparato militar de ETA.

Rubalcaba destacó que estas detenciones son consecuencia de una continuidad en las investigaciones que les llevaron el pasado 17 de noviembre a detener al cabecilla de la banda terrorista, Garikoitz Aspiazu Txeroki.
De hecho, los arrestos se produjeron en la localidad de Bagnères de Bigorre que está a unos 60 kilómetros de dónde se detuvo al ex dirigente de la banda. 

En este sentido, el titular del Interior señaló que cuando arrestaron a Txeroki el Gobierno español señaló que desde ese momento comenzaban unas investigaciones para encontrar al presunto sustituto, “y así se ha hecho”, señaló en referencia a Aitzol Iriondo, conocido en Francia con el alias de Balak y que es “presumiblemente el sustituto de Txeroki, al menos al frente del aparato militar de ETA. 

“No sé si habrá algún etarra que esté sustituyendo ya a Iriondo, pero desde este momento les estamos buscando”, señaló el ministro.

De este modo, Rubalcaba indicó que actualmente Iriondo sería “el jefe militar número uno de ETA”, aunque sólo ha podido ejercer “sus responsabilidades durante 3 semanas”. 

En este sentido indicó, que en este en este tiempo “se ha producido un atentado por lo que, bien él o bien Txeroki serían los responsables de este atentado”. 

Además, durante su intervención señaló que Iriondo podría estar implicado en los asesinatos de Capbretón. “Etarras detenidos en Navarra declararon a la policía que Txeroki les dijo que el asesino era él”, dijo Rubalcaba en relaciona al asesinato tras lo que añadió que ahora iniciarán investigaciones que en los próximos días determinarán “quién fue”.

Y es que, desde hace tiempo, la figura de Iriondo, que ingresó en ETA tras pasar por la kale borroka, siempre ha planeado sobre el doble crimen de Capbreton. Algunos testimonios podrían apuntar a un individuo de sus características como el que disparó contra los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero.
Ese 1 de diciembre de 2007, las Fuerzas de Seguridad ya concedían un importante ascendiente a Iriondo dentro del aparato militar de ETA. 

Su relevancia comenzó a constatarse al encontrarse un cabello suyo en el coche bomba que no llegó a explotar colocado frente a la Delegación del Ministerio de Defensa en Logroño y desactivado por los Tedax de Policía el 10 septiembre de 2007.

Tanto la La ministra del Interior francesa, Michèle Alliot-Marie, como Rubalcaba se mostraron satisfechos por esta operación, y ambos felicitaron a las fuerzas de seguridad tanto francesas como españolas que realizan estas operaciones contra ETA de manera conjunta.

Otro golpe a ETA

La detención de Aitzol Iriondo supone el tercer golpe a la cúpula de la banda terrorista en lo que va de año, tras el arresto el 20 de mayo del supuesto jefe político, Francisco Javier López Peña, Thierry, y el pasado 17 de noviembre del jefe militar, Mikel Garikoitz Aspiazu Txeroki.

Entre las detenciones más recientes en el país vecino destacan, además de la de Txeroki, la del pasado 20 de mayo, cuando la policía francesa, en una operación conjunta con la Guardia Civil, detuvo en un apartamento de Burdeos a Francisco Javier López Peña, considerado como el número uno de ETA, y a los presuntos etarras Ainhoa Ozaeta Mendikute, Igor Suberbiola y Jon Salaberría (ex parlamentario de Batasuna).

En la operación de Burdeos también fue detenido el simpatizante de ETA Louis Fort, de 75 años, que alquiló a los etarras el piso en el que fueron arrestados.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN