Cádiz

Microsoft acepta guardar las IP de sus usuarios sólo seis meses

El grupo Microsoft afirmó que guardará las direcciones IP de los usuarios sólo seis meses, tal y como le había solicitado el grupo de trabajo especializado en privacidad de la Comisión Europea (CE).

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El grupo Microsoft afirmó que guardará las direcciones IP de los usuarios sólo seis meses, tal y como le había solicitado el grupo de trabajo especializado en privacidad de la Comisión Europea (CE).

La compañía, que quiere así proteger la identidad de los internautas, se ha comprometido a llevar a cabo esta medida en los próximos 12 ó 18 meses, indicó el vicepresidente y responsable de asuntos europeos de Microsoft, John Vassallo, a través de su blog.

Las compañías que gestionan buscadores en internet, como Microsoft (cuyo buscador es Bing), Google y Yahoo! guardan durante algún tiempo la dirección de internet que les proporcionan los usuarios cuando realizan una consulta.

El grupo de trabajo formado por responsables de protección de datos de los 27 países comunitarios insistió en una carta enviada a estas empresas el pasado octubre en que debían rebajar el tiempo que retienen estas direcciones IP (el número que identifica a un ordenador) a 6 meses como máximo.

Microsoft indicó que, cuando un usuario utilice su buscador, Bing procederá a separar los elementos de la búsqueda de cualquier información personal.

A continuación, la compañía aseguró que a los 6 meses borrará la dirección IP de ese internauta y, a los 18, cualquier otro elemento que identifique la sesión que inició ese usuario.

De esa forma, será imposible establecer una asociación entre el usuario y el rastro de las búsquedas que realizó en internet, señala la empresa.

Vassallo señaló que las búsquedas de los usuarios les permite “mejorar la calidad de los resultados, proteger contra el fraude y mantener un negocio seguro y viable”, pero que había que preservar la privacidad.

Más problemas

Francia desaconseja el uso del navegador de internet Explorer de Microsoft por su vulnerabilidad, que “permite a una persona malintencionada ejecutar un código arbitrario a distancia”, informaron ayer los medios galos.

La agencia nacional de la seguridad de sistemas de información francesa, a través del Centro de Peritaje Gubernamental de Respuesta y de Tratamiento de Ataques informáticos (Certa), recomendó el uso de “un navegador alternativo” al Explorer en versiones 6, 7 y 8.

La recomendación francesa se suma a la que ya hizo Alemania el pasado viernes, por medio de la Oficina por la seguridad de técnicos de información (BSI), que también desaconsejó el uso del Explorer por la misma razón.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN